1.200 millones para formación de trabajadores y para crear 55.408 nuevas plazas de FP

1.200 millones para la formación de trabajadores y para crear 55.408 nuevas plazas de FP

Ayer lo anunciaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y hoy lo ha aprobado el Consejo de Ministros. Las comunidades autónomas van a recibir más de 1.200 millones de euros para impulsar la Formación Profesional. La parte más importante, 856,5 millones, se dirige a la formación de trabajadores empleados y desempleados y los otros 393 millones se dedicarán a acciones del Plan de Modernización de la Formación Profesional.

Nuevo modelo de evaluación

El impulso del nuevo modelo de evaluación y acreditación permanente de competencias profesionales, se lleva la partida más importante de los fondos de este Plan, en total 179,6 millones de euros. El Ministerio aspira a que este año acrediten sus competencias 750.000 trabajadores y a que sean tres millones hasta 2023.

Según la EPA, más de diez millones de personas, el 46% de la población activa, carece de acreditación profesional, a pesar de desempeñar su actividad laboral a diario. Esto les dificulta el acceso a mejores empleos y condiciones laborales, así como que puedan realizar cursos de formación. En diez años, tan solo 300.000 personas han podido acreditar sus competencias siguiendo el procedimiento antiguo.

Nuevas plazas de Formación Profesional

Otros 103,9 millones de euros se van a destinar a la creación de 55.408 nuevas plazas de FP para el próximo curso 2022-2023, que se sumarán a las que cada comunidad autónoma genere con sus propios fondos.

También se destinan fondos a la conversión de ciclos de grado medio, grado superior y cursos de especialización en bilingües. Para el presente ejercicio económico, se prevé la creación de más de 33.000 plazas bilingües, con una inversión de 89,1 millones de euros.

Según sus datos, el ministerio de Educación ha financiado cerca de 130.000 nuevas plazas de Formación Profesional en los dos últimos cursos. Con las aprobadas hoy, el Ministerio superará antes de lo previsto el objetivo fijado en 2020 de crear 200.000 plazas en cuatro años.

Otro de los ejes de actuación del Plan de Modernización es la conversión de aulas en espacios de tecnología aplicada. Con la inversión prevista de 13,7 millones de euros se van a crear 206 nuevas aulas de este tipo, que se sumarán a las 433 ya existentes.

También se asignan otros 6,6 millones de euros para crear 1.327 aulas de emprendimiento que se unirán a las 953 ya promovidas en los últimos dos años. De este modo se potencian los recursos para que los estudiantes desarrollen sus propios proyectos empresariales, facilitándoles los medios y una orientación profesional que les ayude a alcanzar sus objetivos.

Distribución de los fondos

La distribución entre las comunidades autónomas se llevará a cabo a través de un Programa de Cooperación Territorial Extraordinario, de acuerdo a diversos criterios relacionados con la población activa, la dispersión geográfica, el número de empresas o el perfil demográfico, entre otros. Estos fondos serán sometidos a aprobación definitiva en la próxima Conferencia Sectorial de Educación.

Los 392.965.420 euros, correspondientes al ejercicio 2022, forman parte de la inversión total de 2.075,4 millones de euros que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España destinados a la modernización del sistema de Formación Profesional hasta 2023 (Componente 20). La cantidad aprobada supera en 92 millones la destinada en el ejercicio anterior para estas acciones y servirá para dar continuidad a las ya iniciadas en 2020.

Distribución de los fondos del Plan de Modernización de la FP por comunidades y áreas

Formación de trabajadores

Como decíamos, la parte más importante del dinero aprobado por el Consejo de Ministros, 846.429.590 euros, se destina a la Formación Profesional dirigida a trabajadores, empleados y desempleados. Esta cifra supone 163 millones más, un incremento del 24% respecto de la cantidad aprobada el año anterior.

Casi el 70% de los fondos aprobados se destinan a la formación de trabajadores

Estos fondos, procedentes de los presupuestos anuales del MEFP, irán dirigidos a formación en certificados de profesionalidad vinculada al Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales, siguiendo las necesidades formativas del mercado laboral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí