
Se cumplen diez años desde la puesta en marcha del Programa Innovación 43,19 de Escuelas Católicas de Madrid. Para conmemora la efeméride se ha celebrado un acto en el Colegio María Virgen, con una pequeña conferencia, y una mesa redonda.
Ian Gilbert, fundador de Independent Thinking, ofreció la ponencia “Impulsar el pensamiento divergente: Thunks”. En la mesa redonda, y bajo el título “Una breve mirada atrás. Innovación 43,19 en imágenes” varios protagonistas del programa compartieron sus experiencias con los asistentes.
También se entregó la placa de paso de etapa al Colegio María Virgen, al ser el primero en llegar a “Etapa Árbol”, el tercero de los cuatro niveles que conforman el Programa Innovación 43,19.
Programa de estímulo a la innovación
El objetivo del Programa es estimular, generar, apoyar y acompañar iniciativas que desarrollen y asienten la actitud innovadora en los centros educativos. Esta actitud innovadora se concibe como un elemento identificador y como una huella de la evangelización que es parte indisoluble de la misión e ideario de todos los centros ECM. Desarrollado en Escuelas Católicas de Madrid está al servicio de los centros que forman parte de la organización, así como de sus respectivas Instituciones, Entidades Titulares y Fundaciones.
Uno de los aspectos que más destaca Escuelas Católicas de Madrid es que las claves de actuación directa del programa son diseñadas por los propios educadores que viven cada día la realidad del aula. El ritmo es distinto para cada centro, en función de su realidad, de modo que cada claustro diseña su propio camino de crecimiento e innovación. ECM constata con ellos sus progresos y contrasta las dificultades buscando juntos alternativas.
Una vez diseñado el Proyecto Pedagógico la labor es ir engarzando en él los elementos innovadores que ayudarán en el proceso. Lo más importante no es si se trabaja desde el aprendizaje cooperativo, las comunidades de aprendizaje, por proyectos de comprensión, PBL, si se está aplicando un plan de coaching externo o peer-coaching… sino que esas metodologías estén orientadas a poner de relieve el “elemento” o “elementos” de cada centro.