304 centros aplican programas específicos para mejorar la convivencia en Baleares

Baleares contra la violencia escolar
Responsables de Educación presentan la memoria del curso pasado

Los centros baleares valoran globalmente la convivencia como buena o muy buena, con una puntuación de 96,4% en todos los ítems analizados. Este trabajo ha sido presentado por las autoridades educativa baleares en referencia al curso 2017-2018.

Todos los programas preventivos para mejorar la convivencia aumentan cada año. Así, el curso 2017-2018 se han aplicado 1.711 programas (1.528 el curso 2016-2017 y 1.049 el curso 2015-2016), y predominan los programas basados en metodologías avanzadas y los programas de acogida y de fomento de la cohesión de los grupos. Eso supone que, desde el inicio de la legislatura, ha crecido un 38,7% el número de programas preventivos. En total, el curso 2017-2018 se han aplicado 662 programas más que el curso 2015-2016.

Los centros disponen de programas específicos.

  • Acoso escolar (278).
  • Cooperación (231), que este año se han evaluado por primera vez.
  • Fomento de la igualdad de género (189).
  • Prevención de adicciones y de consumo de alcohol y drogas (170).
  • Interculturalidad (132).
  • Prevención del abuso sexual (111).
  • Respeto a la diversidad sexual y la prevención de la homofobia (108).

Se han realizado 242 actividades formativas sobre convivencia e inclusión y se han dirigido especialmente al equipo docente, pero también al alumnado y a las familias.

La mayoría de los centros utilizan metodologías de aprendizaje innovadoras en convivencia, como el aprendizaje cooperativo, el trabajo en proyectos, los círculos, entre otros. Hay que destacar que los sistemas más utilizados para organizar la convivencia son la organización del patio, los rincones, los ambientes, la distribución de las aulas y los espacios de mediación.

Coeducación

Por primera vez, esta Memoria incluye aspectos relacionados con la coeducación y destaca el hecho de que 161 centros han incluido la coeducación en los objetivos curriculares. Otros datos importantes son que 137 centros disponen de material didáctico específico y que 62 han eliminado porque no respetaba la igualdad.

88 centros indican que disponen de un agente de coeducación. El curso 2017-2018, por primera vez se ha incluido en las instrucciones de los centros una hora de coordinación para el agente de coeducación. 43 de los agentes pertenecen a la comisión de convivencia y 36 son la misma persona que coordina la convivencia.

Los centros han mostrado una notable vitalidad a la hora de organizar actos conmemorativos, ya que son 132 los que se han sumado a celebraciones como el 8 de Marzo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí