Castilla-La Mancha agradece a los profesores su trabajo diario

Día de la Educación Castilla La Mancha
Las autoridades políticas han agradecido a los docentes su labor diaria

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido en Motilla del Palancar el acto institucional del Día de la Enseñanza bajo el lema ‘40 años aprendiendo en Democracia’. El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha destacado en el Día de la Enseñanza que es necesario “un acuerdo, un compromiso colectivo por un sistema educativo sin convulsiones, con paso corto pero con mirada larga”, precisamente tras 40 años de educación en Democracia y cuando se cumplirán 20 años del traspaso de las competencias de Educación a Castilla-La Mancha.

El consejero de Educación, Ángel Felpeto, ha pedido el compromiso de toda la sociedad de Castilla-La Mancha y en especial de quienes integran la comunidad educativa para hacer realidad el impulso que necesita en este momento el sistema educativo, porque es preciso “un acuerdo, un compromiso colectivo por un sistema educativo sin convulsiones, con paso corto pero con mirada larga”.

Emiliano García-Page ha señalado que “al menos hoy ante quienes representáis a la comunidad educativa, me permito pedir que no perdamos el camino que aquí comenzó a abrirse en el año 2000, que se concretó en el año 2010 con una Ley y que en este momento necesita de impulso que entre todos podemos y debemos dar. Y que además coincide con el 40 aniversario de una Constitución que precisamente nos abrió el camino para poder hacerlo”.

Según ha destacado el consejero, “construir un proyecto no es tarea fácil ni de dos días, ni de un año, ni siquiera de una legislatura. Tampoco se trata solo de tener las mejores infraestructuras y los mejores servicios, ni todo se resuelve tampoco con las mejores condiciones salariales o laborales que son muy importantes y debemos aspirar a conseguirlas, tampoco lo son todo las normas porque la normativa sin la complicidad del profesorado y en general de la comunidad educativa, de poco sirve. Se necesita poner unas bases sólidas donde todos estos factores y más vayan encajando. Y además se necesita hacerlo en un clima de serenidad y de apuesta colectiva donde lo que importe sea el alumnado”.

En este sentido, ha resaltado que “tenemos en Castilla-La Mancha una base sólida, una Ley que tuvo un amplio consenso, que contempla un horizonte de inversión, que contempla un modelo contrastado de formación del profesorado, de servicios educativos, un modelo también probado de participación, de evaluación del sistema educativo, que garantiza la igualdad de oportunidades y que pone el acento en la escuela rural”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí