600 alumnos de Bachillerato se reunirán en el Attendis University Summit

Attendis Univesrsity 19
El acto tendrá lugar en Sevilla el 24 de enero de 2019

El próximo jueves 24 de enero tendrá lugar en Sevilla, en el Pabellón de la Navegación de la Isla de la Cartuja, el Attendis University Summit 2019. Se trata de un espacio de encuentro entre los casi 600 alumnos de 2º de Bachillerato de los 21 colegios Attendis, con los siguientes objetivos:

  • Ayudarles en la elección de su futuro universitario.
  • Facilitarles el contacto con múltiples Universidades
  • Potenciar la relación entre ellos.
  • Contribuir a una visión universitaria e integral de los retos sociales.

Para ello, este día se darán cita con diversas universidades, escuelas de negocio y otras instituciones dedicadas a la formación superior. Entre las entidades participantes, que contarán con diferentes talleres, estarán presentes las siguientes universidades:

  • Universidad de Navarra.
  • Universidad de Loyola.
  • Les Roches Internacional.
  • El IEB.
  • Universidad de Nebrija.
  • Universidad Pablo de Olavide.
  • ESIC.
  • Universidad Europea de Madrid.
  • Universidad CEU San Pablo.
  • Centro Universitario San Isidoro.
  • Centro Universitario Villanueva.
  • Universidad Francisco de Vitoria.
  • Fuerzas Armadas y varios colegios mayores.

El encuentro contará con las intervenciones de tres alumni Attendis, Luis Fontán del Junco, periodista y alumni Guadalete; Laura García Llinás, alumni Puertoblanco y Luis Gutiérrez Rojas, alumni Mulhacén, conferenciante y doctor especialista en Psiquiatría, quien será el encargado de presentar el evento.

Concurso Attendis Microtalks

Uno de los ejes centrales del Summit es realizar un foro de diálogo para que los participantes puedan exponer su punto de vista y establecer planes de acción sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU. Con este objetivo se convocó el Concurso Attendis MicroTalks, en el que han participado los alumnos de 2º de Bachillerato de los colegios de Attendis, durante el primer trimestre del curso.

La fase final de este concurso tendrá lugar en el evento del Summit, en el que participarán las cinco sedes finalistas. El Comité Ejecutivo de Attendis ha designado un Jurado específico para esta fase final, que elegirá una charla ganadora.

Las sedes finalistas, sus trabajos y alumnos son los siguientes:

  • Tierrallana (Huelva), con su trabajo “Buscando el cambio”. Grupo formado por Milagros Rodríguez Cabeza (coordinadora), Blanca Valera Caballero (diseño gráfico), Blanca Rodríguez Flores (investigadora) y María Ricau Orta (speaker).
  • Sierra Blanca (Málaga), con su exposición “Soy pobre, ¿por qué no me enseñas?”. Grupo integrado por las alumnas Carmen Caffarena Tortosa (Investigadora), Ana Romero Núñez de Castro (coordinadora), Elena Martínez-Echevarría Gil-Delgado (speaker) y Alicia De Requeséns Calderón (diseñadora).
  • El Romeral (Málaga), con su ponencia “La libertad es educación de calidad”. Trabajo realizado por Rodrigo Rubio Olivares (investigador), Pablo Ruiz-Cruces Fernández-Vázquez (diseñador), Álvaro Manuel Mendoza Gil (speaker) y Vicente Martínez Robles (coordinador).
  • Guadalete (El Puerto de Santa María), con su trabajo “Gota a gota”. Grupo integrado por Pelayo García Seco (speaker), Pablo Llorente Dañino (técnico) y Francisco Díez Esborronda (documentalista).
  • Adharaz (Sevilla) con el trabajo “Está en nuestras manos”. Grupo integrado por Pilar Allué (coordinadora), María Pérez (investigadora), Patricia Hidalgo (diseñadora gráfica) y Leticia Gámez (speaker).

Conferencia Enhamed Enhamed

El Attendis University Summit también incluirá una conferencia a cargo del nadador paralímpico Enhamed Enhamed. Se titulara “Hambre de superación”.

Consiguió cuatro medallas de oro en Pekín 2008 y es considerado el mejor nadador paralímpico de la historia. En 2017 cruzó a nado el estrecho de Gibraltar por medios propios, a beneficio de la ONG Kubuka.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí