Andalucía incorpora más de 650 documentos en Redined

redined
Redinet es una importante base de datos sobre innovación educativa en todos los sentidos

La Red de Recursos de Investigación e Innovación Educativa, Redined, ha crecido gracias a la incorporación de 653 documentos por parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Están repartidos así: 450 son artículos; 150, recursos educativos proporcionados por los Gabinetes Pedagógicos de Bellas Artes y el portal de Igualdad de la Consejería; y 53, proyectos innovadores de los centros andaluces.

La idea de Redined es aportar documentación sobre innovación e investigación educativa, para garantizar la excelencia en los centros educativos. En Redined hay una base documental, que puede ser calificada de importante para la formación del profesorado y de gran utilidad para los investigadores, alumnos y gestores de la educación.

Gracias a esta base de datos especializada en temas de educación se facilita una buena gestión de la información y se ofrece a toda la comunidad educativa la posibilidad de consultar diferencias experiencias innovadoras y de investigación, recursos específicos y revistas especializadas, entre otros.

REDINED se creó en 1985 como proyecto colaborativo. Son miembros titulares el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de la Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones y del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), junto con las consejerías o departamentos de educación de las comunidades autónomas que han firmado el convenio de adhesión al proyecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí