91 centros desarrollarán el programa “Club de ciencia” en Galicia

Photo by John Jackson

Un total de 91 centros educativos (62 más que el curso pasado) desarrollarán durante el presente curso 2018/19 el “Club de ciencia”. Esta iniciativa de la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional de Galicia tiene como finalidad estimular el espíritu científico entre el alumnado gallego al tiempo que impulsar las vocaciones STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) hacia estudios posteriores en los campos de conocimiento del ámbito científico tecnológico.

Esta acción se desarrollará en 44 centros de la provincia de A Coruña, 10 de Lugo, 9 de Ourense y 28 de Pontevedra .

Los clubes, para los cuáles la Consellería destina 1.500 euros para cada centro, nacen como un espacio de aprendizaje no formal basado en una metodología de indagación donde los docentes sugieren diferentes acciones enfocadas al alumnado con el objeto de que puedan dar respuesta a sus curiosidades y a sus intereses y resolver problemas.

Este es el tercero año consecutivo que se ponen en marcha esta iniciativa, que arrancó como experiencia piloto en el curso 2016/17 con 9 centros y que se amplió a 29 el pasado curso 2017/18. Ahora, al amparo de la convocatoria de este año, se incorporan otros 62 nuevos centros al “Club de ciencia”, lo que hace un total de 91 centros de enseñanza pública.

Aprendizaje mediante indagación y resolución de problemas

El “Club de ciencia” se define como un espacio de aprendizaje no formal basado en una metodología de indagación, donde los docentes sugieren diferentes acciones enfocadas a los alumnos y alumnas con el objeto de que estos podan dar respuesta a sus curiosidades y a sus intereses, así como resolver problemas.

El proyecto tiene que desarrollarse fuera del horario lectivo y en los espacios que se consideren o habiliten del centro docente. Este horario deberá cumplir, como mínimo, un promedio de cuatro horas al mes, comenzando a partir de la concesión definitiva del proyecto, hasta final del período lectivo del alumnado durante lo curso 2018/19.

En este sentido, la creación de este espacio en el centro puede convertirse en un escenario propicio para desarrollar estrategias metodológicas que promuevan capacidades, conocimientos y técnicas que aumenten el interés de los participantes por saber, cada vez más, sobre diversos campos de la ciencia y sus posibilidades de aplicación en la tecnología.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí