
Llega a las aulas la XIII edición de Es de libro y de su concurso. “Si eres original, eres de libro” está dirigido a jóvenes investigadores digitales de Educación Secundaria y Bachillerato o ciclos formativos de Grado Medio.
“Es de libro” es el programa de CEDRO, que cuenta con la colaboración de SM. Este proyecto apoya los procesos de mejora de las competencias relacionadas con la gestión de la información y el desarrollo tecnológico, en las que el respeto a los derechos de propiedad intelectual constituyen un valor esencial.
El programa ofrece unas guías al alumnado, al profesorado y al investigador digital, fomenta la educación en valores, como trabajo colaborativo, la responsabilidad y la creatividad; y apuesta por la innovación.
El concurso
Se puede hacer un trabajo sobre un tema que os apetezca investigar (¿música, ciencia, cine, literatura, arte, historia, deportes, filosofía y pensamiento, tecnologías…?), publicarlo en alguna plataforma en línea (web o blog propio en Blogger, WordPress, Blogia, Blogspot…; plataformas de publicación en línea, en distintos formatos: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr…) y enviar la dirección a www.esdelibro.es
Pautas
- Ser estudiante de ESO, bachillerato o ciclos formativos de Grado Medio en un centro educativo de cualquier comunidad autónoma de España.
- Hacer un trabajo sobre un tema interesante, publicarlo en alguna plataforma en línea (web o blog propio en Blogger, WordPress, Blogia, Blogspot…; plataformas de publicación en línea, en distintos formatos: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr…) y comunicar a Es de libro la dirección URL en la que está alojado.
- Realizar un trabajo en equipo (mínimo de dos y máximo de cuatro alumnos) y siempre coordinado por un profesor de tu centro.
- Seguir un buen plan de trabajo (consultar Internet, visitar bibliotecas, hacer entrevistas o encuestas, diseñar pruebas experimentales…).
- Consultar documentos variados (enciclopedias impresas o electrónicas, libros monográficos, artículos de revistas o periódicos, contenidos fiables de Internet…).
- Ser original en la presentación de tus ideas; no copiar ni plagiar.
- Pensar en ©, citar las fuentes que hayas empleado y respetar todas las normas de propiedad intelectual en textos e imágenes.
Fechas
- Plazo de inscripción: 24 de septiembre del 2018 a 29 de marzo del 2019
- Plazo de envío de trabajos: Finaliza el 23 de abril del 2019
- Fallo del jurado: Mayo del 2019