
El Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MCCDD) establece cuatro competencias dentro de Seguridad. AprendeINTEF ha ofertado ya tres nano experiencias masivas y abiertas de aprendizaje en línea (NOOC) para formarse en la primera de dichas competencias sobre protección de dispositivos.
Ahora se abren seis NOOCs que corresponden a cada nivel de la competencia de protección de dispositivos. Como los anteriores NOOCs de INTEF, el tiempo de dedicación es de aproximadamente tres horas y la finalización satisfactoria del plan de actividades supone la adquisición de una credencial digital que podremos almacenar en la Mochila de Credenciales Digitales “Insignias INTEF“.
Seguridad móvil, servicios en la nube y redes públicas.
Sus objetivos son conocer y tomar medidas de seguridad para proteger los dispositivos móviles y sus contenidos digitales, comprender los riesgos asociados al uso de los servicios de almacenamiento en la nube, redes wifi públicas o dispositivos ajenos y poner en práctica medidas de protección adecuadas.
Este NOOC corresponde al nivel B2 de la competencia y se desarrollará del 7 al 19 de noviembre. Más información en la página de inscripción:
ipos de malware, riesgos y protección específica
Plantea el objetivo de conocer los principales tipos de programas maliciosos, la amenaza que suponen, las consecuencias derivadas de la infección por cada uno de ellos y los métodos de protección más específicos para elaborar consejos sobre seguridad y protección que poder publicar en línea y, además, compartirlos con los alumnos y/o compañeros docentes.
Corresponde al nivel C1 y tendrá lugar del miércoles 21 de noviembre al lunes 3 de diciembre. Puedes consultar los contenidos, el equipo de facilitación, etc. en el trailer del NOOC y su página de inscripción:
Estafas y fraudes en la red
Ayuda a crear contraseñas seguras y robustas y a desarrollar estrategias de asignación y gestión de las claves de acceso que eviten los riesgos asociados a una inadecuada gestión de contraseñas.
Su nivel competencial es C2 y se celebrará del miércoles 5 al lunes 17 de diciembre. La inscripción ya está abierta:
Al igual que en el resto de experiencias de aprendizaje masivas y abiertas de AprendeINTEF, habrá un equipo de facilitación y dinamización que nos acompañará en todo momento a través de las redes (Twitter, Facebook) y el Espacio de Ayuda en el entorno digital de aprendizaje.
A continuación, se facilita la información más relevante sobre cada uno de los 3 NOOCs con plazo de inscripción abierto:
NOOC Colabora en eTwinning
i hay algo que define a los proyectos eTwinning es precisamente la colaboración: actividades conjuntas que desarrollan alumnos de diferentes centros europeos en pequeños grupos a través de la red, y que buscan obtener un producto común a través de la cooperación e interacción entre ellos. En este curso vamos a mostrarte qué es el aprendizaje en colaboración, y una serie de pautas para que tus actividades eTwinning se adapten a este tipo de aprendizaje.
Fecha de inicio: 14 de noviembre (hasta el 26 del mismo mes). Inscripción aquí.
NOOC Calidad en eTwinning
En este curso se aprenden las claves para conseguir que tu proyecto eTwinning sea un proyecto excelente. Contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente. Fecha de inicio: 28 de noviembre (hasta el 13 de diciembre). Inscripción aquí.
NOOC Evalúa y difunde tu proyecto eTwinning
Al finalizar este curso los profesores serán capaces de realizar una evaluación adecuada para los proyectos eTwinning. También podrán difundir su proyecto eTwinning de una forma pertinente y eficaz. Fecha de inicio: 9 de enero de 2019 (hasta el 21 del mismo mes). Inscripción aquí.