
Como venimos informando en el último año el sector de educación infantil privado del segmento de 0 a 3 años vive una situación muy complicada, instalado en una crisis permanente que es producto de varios factores que se han ido sumando. Ante esta situación la patronal ACADE ha abanderado distintas iniciativas que han pasado por reunirse con las distintas administraciones públicas, manifestaciones y ahora una recogida de firmas a través de la plataforma Change.org.
La crisis a la que se enfrentan las escuelas infantiles tiene su origen en una tormenta perfecta provocada por la caída en picado de la natalidad en España, la crisis sanitaria y económica inducida por la pandemia de COVID, el crecimiento desmesurado de los costes laborales, y la creciente competencia del sector con establecimientos que ofrecen una publicidad engañosa ofreciéndose como centros educativos sin serlo.
Para ACADE la amplia red centros de educación infantil privada “lleva muchos años demostrando la calidad de sus servicios a las familias, la calidad de su enseñanza y el posterior impacto positivo en la trayectoria académica de sus alumnos”.
A este servicio social añaden “el ahorro que le implica a las arcas públicas contar con esta amplia red de centros privados frente a la creación de nuevas plazas públicas, tendencia que se está dando en algunas comunidades autónomas”.
Por todo ello, defienden el actual modelo de la comunidad gallega al haber incluido la gratuidad en su red de centros privados 0-3. De esta manera la Comunidad está garantizando la libre elección de centro en igualdad de condiciones con independencia de la situación económica de las familias.
Finalmente, ACADE concluye su comunicado defendiendo la gratuidad pero contando con la red de centros privados y en su permanente defensa de la libertad de elección de centros ha lanzado una recogida de firmas dirigida a familias, trabajadores y titulares de centros en change.org en la que está teniendo una gran respuesta.