Acciones solidarias y educativas para todas las familias de Escola Sant Gervasi

Vista panorámica del colegio Sant Gervasi Cooperativa

La Escola Sant Gervasi Cooperativa (vinculada a UECoE) ha trabajado durante el tiempo de la pandemia para adaptar su docencia, incrementar la seguridad sanitaria del centro y creado un grupo de voluntarios. Además, han puesto a trabajar sus 5 impresoras 3D para ayudar a los que más lo han estado necesitando. Todo un ejemplo educativo para una educación en valores.

Los responsables de este centro barcelonés apuntan que han sido muy meticulosos en la adaptación de la docencia online para sus alumnos, “aunque en este sentido somos ya un centro bastante acostumbrado a trabajar de esta manera”. Para que nadie pueda quedarse atrás, el centro ha cedido para los alumnos de familias desfavorecidas ordenadores y tabletas y han facilitado el acceso a las plataformas y a internet. “Hemos mantenido también abierto para todas las familias del centro un servicio de atención informática”, subrayan.

Desde la Escola Sant Gervasi Cooperativa han trabajado para mantener el servicio de enfermería escolar abierto para la totalidad de las familias, así como un servicio telefónico de atención psicológica y médica para trabajadores afectados por el COVID-19.

Solidaridad

Otra de las dimensiones ha sido la solidaridad. Han abierto un grupo de voluntariado para ayudar a socios y trabajadores de la cooperativa. El grupo contactó con todos los trabajadores de la cooperativa y detectó sus necesidades a partir de la cuales se procedió a la ayuda que ha sido muy variada: desde realizar compras en farmacias o supermercados como ayuda para realizar trámites online o financieros. El grupo ha elaborado infografías para la gestión del duelo o cómo afrontar el confinamiento, las cuales se han enviado también a todos los socios y trabajadores de nuestra cooperativa.

La tecnología al servicio de todos. Bajo la supervisión de profesores de tecnología y algunos alumnos las 5 impresoras 3D se han dedicado a producir viseras y protectores de orejas que se han distribuido por hospitales, UCIS, centros asistenciales, residencias de ancianos, centros de atención primaria, farmacias, etc.

Para todos, los monitores deportivos han grabado y editado vídeos para que las familias y usuarios del gimnasio pudiesen practicar deporte en casa de manera online.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí