Adela Cortina: ‘Tenemos que formar a los alumnos para la empleabilidad, y también para que sean buenos ciudadanos’

#Juntos Somos más
La filósofa Adela Cortina, durante su intervención

La razón y la emoción en la educación han sido los dos temas centrales del I Congreso de Escuelas Salesianas #JuntosSomosMás, organizado por Escuelas Salesianas (Salesianos y Salesianas) el pasado 3 de julio en Valencia. Más de 1.000 asistentes escucharon a la filósofa Adela Cortina sobre el futuro de la educación.

Adela Cortina, ha recordado en su intervención que “la acumulación de conocimientos no da la felicidad, sino que se consigue buscando los elementos básicos que van a permitir a los niños ser felices, y dirigirse hacia el modelo de vida buena que elijan”. Ha propuesto a los participantes: “Educar a los alumnos para que sean dueños de sus vidas y lleven adelante actividades “felicitantes”, formadles en la prudencia y en el arte de lo suficiente”.

El superior de la Inspectoría María Auxiliadora, Ángel Asurmendi, ha señalado que “el secreto auténtico de una escuela está en las relaciones que se establecen en el centro educativo, entre los compañeros y con los profesores”.

Cortometraje “Bienvenidos”

Durante el congreso se ha proyectado “Bienvenidos”, el cortometraje del guionista y director Javier Fesser que muestra la llegada de Internet a una escuela perdida en el corazón de los Andes peruanos. Inspirado en el proyecto “Luces para aprender”, una iniciativa promovida por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (EOI).

Los participantes

Los participantes eran profesores, directivos y personal de administración y servicios, que atienden diariamente a 14.000 alumnos y alumnas y sus correspondientes familias, en las aulas y patios de los quince colegios salesianos de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Zaragoza.

“Los colegios salesianos tenemos, por convicción, una vertiente social bien desarrollada, estamos concienciados de la diversidad, de la integración y optamos por una visión positiva y optimista de la vida, que tratamos de transmitir a nuestros alumnos y alumnas. Todo esto tiene que verse reflejado en cada parte del Congreso y queremos que nuestros patrocinadores y colaboradores nos ayuden a transmitir todos esos valores”, añade el coordinador del encuentro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí