Adiós, Marina.

Apenas han pasado un par de días desde que falleciera, en Miami, mi amiga, la escritora, periodista y profesora Marina Izquierdo, por una rápida y repentina enfermedad. Aún no me lo puedo creer. Solo unos días antes habíamos intercambiado whatsapps sobre su primera colaboración en Éxito Educativo. Marina era miembro de nuestro Consejo Editorial, pues desde el primer momento tuve claro que ella tenía que estar. A ambos nos unía la pasión por el periodismo y la educación y ese era el principal reto de este nuevo proyecto.

Fue en la presentación de su último libro “La vida en los márgenes“, el pasado 9 de julio, rodeada de su maravillosa familia y sus amigos, y justo antes de marcharse a Estados Unidos, cuando le comenté que estábamos poniendo en marcha un digital especializado en el mundo educativo.  Le pedí que formara parte del proyecto como colaboradora y miembro del Consejo Editorial. En ese mismo momento me dijo que contara con ella. Pues Marina no sabía decir que no a nada que tuviera que ver con la educación. Como gran luchadora por los derechos de la mujer, le pedí que escribiera un artículo que sirviera para reivindicar el trascendental papel de las maestras en el mundo de la educación, y lo hizo -en el que desgraciadamente ha sido su último artículo- con la solvencia, lucidez y gran manejo de la escritura del que hacía gala, tanto en su vertiente periodística como en la literaria.

Conocí a Marina en Valencia, su querida tierra, hace unos diez años cuando había fundado la revista educativa Padres o Nones, un proyecto brillante y original al que dedicó muchas horas e ilusión. Esa misma pasión fue la que generó inmediatamente una gran sintonía entre los dos. Fue entonces cuando la invité a sumarse a la Asociación Española de Prensa Gratuita, donde formó parte de su junta directiva.  A pesar de emprender rumbos profesionales diferentes y de la distancia por sus distintos lugares de residencia, siempre mantuvimos la comunicación pues nos unían pasiones e intereses “polímatas”. También, tuve la fortuna de contar con ella como profesora en alguno de los cursos de SchoolMarket.

En su última etapa se dedicó en cuerpo y alma a su familia y a su vocación literaria donde ha defendido con determinación, altura de miras e inteligencia el feminismo, como demuestra sus obras “Mujeres fuertes”, donde rinde homenaje a la escritora Gloria Fuertes y  a un buen número de mujeres que ocuparon un papel clave en la historia; “La mitad silenciada“, y su último libro “la vida en los márgenes”.

No tenías edad para abandonarnos. Tu pasión por el periodismo y la educación permanecerán siempre en mi memoria, pero, sobre todo, “tu poesía y tu amistad”.

Por Víctor Núñez, consejero delegado de Éxito Educativo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí