Martínez-Almeida: “La mejor garantía que tiene una sociedad es que esté bien formada”

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, licenciado en Derecho y Economía, afirma que la universidad es determinante en la vida y al mejor garantía de una sociedad”. Lo dice en el transcurso de una entrevista concedida al espacio divulgativo ‘Territorio Líder‘ que produce UDIMA Media, la unidad de comunicación audiovisual de la Universidad UDIMA, y que dirige y presenta el periodista Graciano Palomo.

Y aunque ha pasado un cuarto de siglo desde que salió de la universidad y terminó aplicando su vocación, no duda en valorar aquella etapa como “esencial” en la vida. No sólo a nivel formativo, sino también para empezar a “forjar relaciones humanas” y desarrollar un “crecimiento personal”. Es un momento que, insiste, los estudiantes deben aprovechar al máximo, porque “no la van a olvidar”, informa la universidad en un comunicado.

Tampoco él, que analiza después de tantos años si ha cambiado la esencia de la universidad. En estos 25 años han aparecido más universidades, es verdad. Pero, en esencia, la clave de lo que es la universidad “no ha cambiado”. Para él hablar de universidad sigue siendo hablar de la “búsqueda de la excelencia en la formación”, y eso es lo que te permite al final ir por la vida y tener una proyección profesional; “saber cuáles son tus oportunidades” en un mundo “tan complicado”.

Por ello sostiene que “la mejor garantía que tiene una sociedad es que esté bien formada” y tenga las oportunidades educativas para lograrlo. “Y en eso la universidad viene trabajando desde hace siglos”.

En tan sentido, anima a los estudiantes a aprovechar este tiempo de sus vidas. La universidad es quizás “ese último tránsito de una vida un tanto despreocupada por el futuro”. Y, por tanto, es un momento “muy intenso” en la vida que también hay que saber disfrutar. No olvida que la formación requiere “esfuerzo, sacrificio, disciplina, y que “eso pasa por hincar codos”.

“Por supuesto que hay tiempo para más cosas y se equivocará el que no lo haga, pero la base fundamental es la disciplina”, asevera. Disciplina para saber que uno no puede pasar por la universidad sin más, sino que “es determinante” para todo “lo bueno que le pueda pasar en su vida” a los alumnos. No todo es pasión y disfrute, sino también asegurarse esas “bases sólidas” que te permitirán “saber de dónde vienes y a dónde tienes que ir”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí