
Los alumnos con ceguera o problemas graves de visión mejorarán su opciones formativas gracias al acuerdo firmado entre la ONCE y la Consejería de Educación, de Castilla-La Mancha. Las medidas adoptadas van encaminadas a una educación más inclusiva.
Los firmantes buscan detectar y suprimir cualquier tipo de percepción o presencia o para la participación que les dificulte desarrollar plenamente sus capacidades. Por ello, tanto la ONCE como Educación implantarán las medidas adecuadas de inclusión educativa, en el sistema educativo de Castilla-La Mancha.
Para fomentar la inclusión se realizarán actividades de asesoramiento a los profesores y directivos de centros escolares y se pondrán en marcha actividades de intervención directa con los estudiantes afectados por patologías relacionadas con la visión.
Las medidas aplicables por parte de la Consejería de Educación son:
- Incorporará a profesionales para favorecer la inclusión educativa.
- Organizar actividades para la formación del profesorado y a los orientadores educativos de los centros
- Aplicar servicios complementarios ofertados por los centros.
- Atender a la infraestructuras existentes en los centros.
La ONCE aportará el Centro de Recursos Educativos (CRE) de Madrid para:
Producción de los Centros de Recursos Educativos.
- Aportar especialistas de adaptación documental de la Delegación Territorial de Castilla-La Mancha
- Incorporar con profesionales del Equipo específico para la atención educativa al alumnado que presente ceguera o deficiencia visual grave.
- Ofrecer material específico de apoyo.
Firmantes
En la firma del convenio para ayudar a los alumnos con ceguera también han estado presentes el consejero de Educación, Cultura y Deportes en funciones de Castilla-La Mancha, Ángel Felpeto; la directora ejecutiva de Educación, Empleo y Braille de la ONCE, Ana Isabel Ruiz; la viceconsejera de Educación, Universidades e Innovación, María Dolores López; el director general de Programas, Formación Profesional y Atención a la Diversidad, Amador Pastor; el director del Centro de Recursos Educativos de Madrid de la ONCE, Germán Moya; el delegado Territorial de Castilla La Mancha, Carlos Javier Hernández y la jefa del departamento de Servicios Sociales de Castilla La Mancha, Mónica Amat.