Alumnos de tres colegios de CICAE, en la 50ª Sesión del Programa Modelo de Parlamento Europeo

Parlamento Europeo

Una delegación formada por cinco alumnos de centros de CICAE ha participado en la 50ª Sesión Internacional Programa Modelo de Parlamento Europeo (MEP) en París y Estrasburgo.

Los cinco delegados han sido Sofía Peleteiro, del Colexio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, Jaime Riaño del Colegio San Patricio de Madrid, Mª Luisa Cara del Colegio Sek-Alborán de Almería, Alejandro Fernández del Colegio San Buenaventura de Murcia y Nicolás Martínez del IES San Juan Bautista de Madrid; todos ellos acompañados por Borja Aguilar, director de la Fundación San Patricio. Estos jóvenes han sido los seleccionados para representar a España en esta 50ª Sesión Internacional del Modelo de Parlamento Europeo, que ha tenido lugar en París y ha culminado en Estrasburgo con la Asamblea General.

Ha sido una semana con un intenso programa de actividades, en la que los delegados han estado tres días trabajando en Comisiones sobre temas de actualidad europea, junto al resto de los delegados procedentes de los 28 países miembros de la Unión Europea. Finalmente, han debatido las resoluciones elaboradas, en el inmejorable marco del Parlamento Europeo de Estrasburgo durante los días 21 y 22 de febrero. Como colofón final pudieron asistir a una inmejorable gala en la que se conmemoró el 25 aniversario del MEP Internacional.

El Programa Modelo de Parlamento Europeo tiene un carácter educativo, pues fomenta entre los jóvenes la conciencia de ciudadanía europea y la cultura de debate parlamentario constructivo, a través de una metodología innovadora y que promueve habilidades imprescindibles para su futuro.

Parlamento Europeo

El proyecto está dirigido a estudiantes de toda España de 1º de Bachillerato y 1º de Ciclos Formativos de Grado Medio (de 16 y 17 años) y para participar es necesario que el colegio se inscriba en el programa. Los alumnos de los centros inscritos se involucran en foros de debate virtuales y en una sesión bien autonómica o bien nacional. Los jóvenes ganadores representan a España en los debates que, una vez al año, se celebran en el parlamento europeo con los ganadores del resto de países participantes en el programa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí