
Con el objetivo de reforzar conductas solidarias, altruistas y de empatía, varios estudiantes de Valladolid participan en la conferencia internacional en Skopie (Macedonia) de apertura del Proyecto KA2 ‘ProSocial Values’.
Los cuatro alumnos, acompañados de sus respectivos tutores, de los CEIP ‘Kantic@’ (Arroyo de la Encomienda, Valladolid) y ‘Miguel de Cervantes’, de Valladolid han acudido a la conferencia titulada ‘Modela tu corazón educativo’.
Un niño y una niña de 5º de Primaria del CEIP ‘Kantic@’ han expuesto en el taller ‘De una escuela de héroes a una escuela de magia: la gamificación en nuestra clase’ varios proyectos de gamificación de los que han sido protagonistas y cuyos objetivos estaban relacionados principalmente con los valores prosociales.
Explicaron así que la promoción y el desarrollo de los valores prosociales unidos a la gamificación han contribuido a mejorar su motivación, las actitudes cooperativas, la amistad, la solidaridad, el respeto a la diferencia, la igualdad de género y el interés por temas relacionados con STEAM.
Otros dos alumnos de 6º de Primaria del CEIP ‘Miguel de Cervantes’ de Valladolid han mostrado cómo integran en su centro las tecnologías y la gamificación en un centro que bilingüe, inclusivo y seguro (BITS), con el objetivo de desarrollar lo mejor de sí mismos.
Particularmente, han explicado la creación de un programa de radio escolar, cuyos podcast están en el aire mensualmente y entre sus beneficios está su contribución a promover la inclusión de algunos compañeros con dificultades, la escucha a otras personas, el respeto a diferentes puntos de vista, la elaboración de un discurso interesante, el desarrollo de sus competencias comunicativas tanto en español como en inglés y también cómo, a través de la radio, han mejorado sus habilidades para trabajar en equipo porque son ellos mismos- con el apoyo del profesorado- los que tienen que poner en el aire el programa, incluido el manejo tecnológico.
La segunda conferencia internacional de este proyecto europeo se celebrará en Valladolid y está programada para el mes de mayo de 2020.
Proyecto Erasmus+ KA2 ‘ProSocial Values’
Este proyecto europeo posee una gran relevancia dada la magnitud de las cifras de las personas implicadas: 4.500 profesores y sus alumnos, 100 directores de centros, cerca de 400 participantes a cada conferencia y 10 millones de personas implicadas en la difusión general del proyecto.
Este proyecto pretende fortalecer conductas cooperativas, altruistas y de empatía dentro de la comunidad escolar a través de la introducción de nuevas metodologías de enseñanza que incluyen la gamificación para el desarrollo de habilidades prosociales en el ambiente escolar.
El alumnado se beneficiará, por tanto, de los juegos diseñados para enseñar habilidades prosociales que pueden contribuir a la mejora del trabajo en equipo y reconocer el valor de entender las necesidades de otras personas. Al tratarse de un trabajo en equipo, toda la comunidad escolar será destinataria de las actividades prosociales, para así extender los beneficios de un entorno más inclusivo a los niños que están en riesgo de exclusión social y prevenir los casos de intimidación.