Andalucía presenta la Agenda Escolar Coeducativa 2018-19

Agenda Escolar Coeducativa 2018-19

Con el fin de facilitar recursos coeducativos para trabajar en el aula, se ha presentado la Agenda Escolar Coeducativa 2018-2019 es un material didáctico elaborado de manera anual por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en colaboración con la Consejería de Educación.

La iniciativa contempla la distribución de 5.500 ejemplares de esta agenda entre todos los centros públicos de Educación Infantil y Primaria de Andalucía, si bien el material está disponible también en la web del IAM y en el portal del profesorado de la Consejería de Educación para su uso por parte de cualquier educador.

Este material incluye:

  • Recursos de apoyo y buenas prácticas para el fomento de la igualdad de género en las aulas.
  • Orientaciones básicas para que el profesorado profundice en diversos temas (como feminismo, masculinidades igualitarias, lenguaje no sexista, nuevas tecnologías libres de sexismo,…).
  • Claves de educación en afectividad como herramienta de prevención de la violencia de género.

La agenda cuenta con fichas para que el profesorado resuma los proyectos coeducativos en los que trabaja el centro, marcando objetivos y propuestas. Incluye un test para la evaluación coeducativa del centro, con el fin de que la persona educadora tome conciencia de si su centro está o no libre de sexismo (si cuenta con materiales coeducativos, si hay un uso equitativo de los espacios, si hay un mismo trato para profesoras y profesores, si el lenguaje es igualitario,….). La agenda propone cada mes unos objetivos con los que trabajar, planteando actividades coeducativas para cada uno de ellos.

El material se completa con menciones a mujeres referentes (Gema Otero, Carmen Olmedo, Carolina Marín, Marcela Lagarde, María Zambrano…) y enlaces a recursos e iniciativas coeducativas (Premios Rosa Regás, área de coeducación del IAM, campaña del juego y el juguete no sexista,…) y a otros recursos del IAM (teléfono 900, los CMIMs, servicio de atención inmediata a mujeres en caso de agresiones sexuales…).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí