
Nueve centros andaluces con los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar del curso 2018/19, de la Consejería de Educación y Deporte.
Primeros premios:
- El Colegio Infantil y Primaria Federico Mayo de Jerez de la Frontera (Cádiz).
- La Cruz de Dúrcal (Granada).
Segundos premios:
- El Puche de Almería.
- Instituto de Educación Secundaria Severo Ochoa de Granada.
Terceros premios:
- Colegio Alfonso García Chamorro de Linares (Jaén).
- Centro específico de Educación Especial Santa Rosa de Lima (Málaga).
Menciones honoríficas:
- Colegio Andrés de Cervantes de Cabra (Córdoba).
- IES Odón Betanzos Palacios de Mazagón (Huelva).
- La Esperanza de Cantillana (Sevilla).
El objetivo de estos galardones es reconocer públicamente y difundir las mejores prácticas que se están llevando a cabo en el ámbito escolar para fomentar la cultura de paz y la formación integral del alumnado para lograr una sociedad más justa y tolerante, así como la resolución pacífica y dialogada de los conflictos inherentes a la convivencia.
El director general de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar de la Consejería de Educación y Deporte, Daniel Bermúdez, ha felicitado a los galardonados por los trabajos realizados en favor de de la convivencia y la paz. Asimismo, También ha reconocido la labor del profesorado y las familias por promocionar la Cultura de la Paz en las aulas.
Los Premios a la Promoción de la Cultura de Paz constituyen una de las iniciativas de la Consejería dirigidas a mejorar la convivencia en los centros educativos, entre las que se encuentra también la red “Escuela: Espacio de Paz” integrada por más de 2.400 colegios e institutos. Ello supone que alrededor de 650.000 alumnos y 61.200 docentes participen en esta iniciativa que involucra a todos los sectores de la comunidad educativa.