
La Junta de Andalucía va a iniciar la revisión y elaboración normativa de las enseñanzas bilingües, artísticas e idiomas. El consejero ha explicado que es necesario modificar y matizar aspectos de los distintos procedimientos para facilitar, así, una mayor operatividad en la aplicación de la norma.
En concreto, la Consejería revisará la Orden por la que se regula la enseñanza bilingüe y plurilingüe en los centros docentes andaluces desde los principios de calidad, igualdad, inclusión y excelencia. El cambio de normativa tiene como objetivos principales establecer modalidades diferentes para el desarrollo de la enseñanza bilingüe y plurilingüe, actualizar la evaluación e introducir nuevos aspectos metodológicos. También, se garantizará la continuidad del alumnado, además de revisar y modificar los requisitos de acceso para los centros educativos y designar carga horaria al profesorado implicado, entre otros.
Otras enseñanzas
En cuanto a las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño se modificará la Orden por la que se regula los módulos de formación práctica en empresas, estudios y talleres y de proyecto. Se trata de ordenar la organización, realización y desarrollo del módulo de formación práctica en empresas, estudios y talleres, así como la organización, realización y desarrollo del módulo de proyectos en los ciclos formativos de artes plásticas y diseño para el alumnado que cursa dichas enseñanzas. Otra de las finalidades es aportar un nuevo marco normativo completo y actualizado que integre las normas de competencia autonómica con las de competencia estatal.
Respecto a las enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático, Artes Plásticas, de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, de Danza, de Diseño y de Música se revisará la orden por la que se establece la ordenación del proceso de aprendizaje y se regula el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos de estas enseñanzas. Con esta revisión se simplificarán los procedimientos y se actualizará y complementará el marco normativo. También se incluirán modificaciones en el sistema de calificaciones del alumnado y en la regulación de la convocatorias de evaluación y las prácticas externas o TFE para favorecer la permanencia del alumnado en Andalucía y que no tenga que finalizar sus estudios en otra comunidad autónoma.
Artísticas Superiores
Igualmente, se modificará el Decreto de estas enseñanzas para unificar la ordenación de las enseñanzas Artísticas Superiores, desarrollo del marco normativo de las Enseñanzas Artísticas en Andalucía en previsión de la incorporación de los estudios de Postgrado a la oferta educativa existente. También se articulará los convenios para los estudios de Doctorado.
El Reglamento Orgánico de los Centros que imparten enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático, Danza y Música también se modificará para desarrollar el marco normativo que regule aspectos generales que regirán la organización y funcionamiento de estos centros, así como sus órganos de gobierno y de coordinación docente, impulsando la autonomía pedagógica y organizativa de los centros.
El informe presentado recoge la modificación de la orden que regula los criterios y procedimientos de admisión del alumnado de las Escuelas Oficiales de Idiomas para mejorar el acceso de la ciudadanos a las enseñanzas de idiomas, adaptar la normativa de acceso al nuevo marco estatal y autonómico, simplificar los criterios de prelación para adaptarlos a la situación actual de la social así como mantener las posibilidades de acceso a la formación en idiomas del profesorado.