ANPE, al nuevo Gobierno: “La Constitución Española es la principal garante de nuestro marco común jurídico y de convivencia”

profesores de secundaria

El sindicato de profesores ANPE es consciente de que con la conformación de Gobierno se abre un nuevo escenario político y social “lleno de incertidumbre e inestabilidad por la compleja aritmética parlamentaria y por las diferencias ideológicas y territoriales de los distintos grupos políticos que articulan esta nueva mayoría, que también se traslada a la Educación”. Aun así, le ha trasladado sus principales reivindicaciones.

“Ante la situación inédita que a nivel político y social atraviesa el país”, reitera, lo primero que le transmite es que “la Constitución Española es la principal garante de nuestro marco común jurídico y de convivencia donde se contempla que el principio de soberanía nacional reside en todos los españoles”.

ANPE se reconoce como un sindicato con implantación en el conjunto del Estado “y quiere seguir siéndolo, respetando la diversidad y pluralidad de cada territorio, pero siempre apostando por la solidaridad entre los territorios que ponga fin a las enormes desigualdades existentes entre las diferentes comunidades autónomas”.

Por ello, asegura defender una legislación y reglamentación básica en todo el Estado “que garantice una financiación autonómica basada en la solidaridad entre regiones, así como la igualdad de derechos y obligaciones tanto de ciudadanos como de territorios, principios básicos que los docentes tenemos muy presentes en nuestras aulas en aras de formar ciudadanos en una sociedad libre y democrática”.

Por ello, en un comunicado ratifica la “necesidad” de un pacto educativo o al menos un acuerdo de mínimos en Educación, si bien reconoce que “somos escépticos al respecto, por los precedentes recientes ante la incapacidad acreditada por nuestra clase política para alcanzar un pacto de carácter político, social y territorial”.

En cualquier caso, agrega, “hay que abordar muchas cuestiones con o sin acuerdo”, razón por la que apela a la responsabilidad de todos para lograr “al menos un consenso sobre aspectos básicos que saque a la Educación de la confrontación ideológica y de la inestabilidad e incertidumbre en la que se encuentra instalada”.

Como ya ha manifestado en reiteradas ocasiones, desde el ámbito educativo, ANPE defiende un marco común básico en Educación con validez en todo el Estado, tal y como recoge la Constitución, compatible con el desarrollo competencial autonómico, para garantizar el principio de igualdad de oportunidades de todos los españoles y la necesaria vertebración y cohesión social.

Eso incluye la defensa de los cuerpos docentes de carácter estatal y su derecho al acceso y movilidad en todo el territorio, así como un sistema de pensiones que garantice la igualdad de condiciones de jubilación de todo el profesorado y una financiación autonómica basada en principios de igualdad y solidaridad que permita, de forma equitativa, un modelo de plantillas, programas de refuerzo, oferta de la formación profesional, infraestructuras adecuadas y equiparación salarial, entre otros.

En tal sentido, ANPE exige llevar a cabo una serie de medidas para mejorar el sistema educativo y a su profesorado que pasan, por un lado, por el desarrollo e implantación de determinadas medidas en áreas prioritarias que recoge la LOMLOE, aún pendientes, y, por otro lado, por el desarrollo de otras medidas importantes para nuestro sistema educativo, al margen de lo recogido en la propia Ley educativa, y de las que ha dado cuenta en distintas ocasiones con anterioridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí