
El sindicato ANPE denunció este jueves que, pendientes todavía de la aprobación definitiva de las medidas propuestas contra el COVID para el próximo curso escolar por el Gobierno, a día de hoy “no comparte las nuevas medidas porque relajan las actualmente establecidas”.
Para ANPE, en un comunicado, es “imprescindible” no solo mantener los desdobles actuales y el profesorado contratado en las distintas Comunidades Autónomas, manteniendo las actuales medidas sanitarias, sino también incrementar los desdobles y el profesorado contratado para hacer posible un doble objetivo: asegurar la presencialidad en todas las enseñanzas y compensar los déficits de aprendizaje producidos durante la pandemia.
Las medidas anunciadas por el Gobierno para el próximo curso, consensuadas entre los responsables de los ministerios de Sanidad y Educación, respectivamente, “constatan que todavía sufriremos los efectos de la pandemia en el desarrollo de la actividad académica, pero incomprensiblemente, relajan las actuales medidas sanitarias y los protocolos establecidos para los centros educativos durante este curso”.
En este sentido, recuerda el sindicato de docentes que “solamente se ha previsto la vacunación del profesorado”, lo que exige que finalice antes de que termine este curso escolar, mientras que, advierte, el resto de la comunidad educativa, siendo los alumnos el grupo más numeroso, “no estarán vacunados para el inicio del próximo curso, ya que ni siquiera está definida su vacunación en la última actualización del plan estratégico de vacunación”.
“Esta situación, con la que nos encontraremos muy probablemente al inicio del próximo curso, hace necesario continuar, al contrario de lo que propone el Gobierno, con medidas sanitarias contra el COVID muy similares a las que se han llevado a cabo durante este curso. Por todo ello, es imprescindible, como llevamos tiempo exigiendo desde ANPE en los distintos ámbitos autonómicos, que se mantengan, como mínimo, el mismo número de docentes que hay contratados durante este curso y los desdobles establecidos”, apunta.