
El sindicato de profesores ANPE se ha sumado este miércoles al lema del Día Internacional de la Mujer en 2023, ‘Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género’, tema prioritario, recuerda en una nota, para la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, de Naciones Unidas.
Desde ANPE destacan el trabajo diario que el colectivo docente realiza en las aulas, entre el conjunto del alumnado, para alcanzar la igualdad y favorecer el empoderamiento de niñas y jóvenes.
Entre otras cosas, “facilitando a estas la formación en habilidades digitales y el acceso a las tecnologías, de manera inclusiva, para paliar la actual brecha digital de género y combatir la violencia contra las mujeres a través de las tecnologías de la comunicación”.
“El profesorado”, prosigue la nota, “desarrolla su labor desde la conciencia de la necesidad de trasladar los valores de igualdad que actualmente estamos trabajando en nuestro entorno educativo, a los espacios digitales”.
En este sentido, señala que los avances de la tecnología digital ofrecen nuevas posibilidades, “que aspiramos a potenciar desde el sistema educativo, para resolver los nuevos retos que depara la sociedad”.
Para ANPE es “necesario instar a nuestras instituciones para que coordinen y conciencien a los distintos sectores de la comunidad educativa en la necesidad de erradicar, en cualquiera de sus formas, la violencia de género en línea que lamentablemente se expande de forma paralela a la progresiva y necesaria incorporación de la mujer a las plataformas digitales”.