Aprendemos en casa, impulso de RTVE y el Ministerio de Educación

‘Aprendemos en casa’ es una iniciativa dirigida a alumnos y alumnas de 6 a 16 años que pretende facilitar el aprendizaje. Está impulsada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) desde de hoy, lunes 23 de marzo, en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE).

Es una programación especial de cinco horas diarias de contenidos educativos que se emitirá en abierto durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y en La 2 de TVE.

Esta iniciativa está dirigida especialmente a los estudiantes de familias socialmente más vulnerables y que por tanto carecen de recursos para seguir las actividades on-line que proporciona la mayoría de los centros educativos y sus docentes.

También a quienes viven en territorios con mayores dificultades de conexión a la red y al alumnado que por las condiciones de confinamiento tiene problemas para compartir el ancho de banda.

Esta nueva programación trata de ser una ayuda anímica para los menores y sus familias con el fin de que todos aprendan de esta situación. Así, además de incluir contenidos relacionados con las áreas de conocimiento, trabajará competencias emocionales para mejorar la convivencia familiar y hacer más eficaz y ameno el proceso educativo. Cada bloque temático incluirá contenidos que refuercen la actividad física, la lectura, los valores solidarios, la educación emocional o que estimulen la curiosidad, entre otros objetivos.

Parrilla de Programación de Clan TV y La 2 de TVE

El canal Clan TV de RTVE emitirá la siguiente programación:

  • Lunes espacios con contenidos de Matemáticas
  • Martes de Ciencias Sociales
  • Miércoles de Educación Artística y/o Educación Física
  • Jueves de Lengua e idiomas
  • Viernes de Ciencias Naturales.

Estos programas estarán dirigidos en ClanTV:

  • Niños y niñas de entre 6 y 8 años, de 9:00 a 10:00 horas
  • Alumnado de 8 a 10 años, de las 10:00 y las 11:00 horas
  • Estudiantes de 10 a 12 años, de 11:00 a 12:00 horas.

En La 2 de TVE

  • Los estudiantes de 12 a 14, de las 12:00 y las 13:00 horas
  • Los adolescentes de 14 a 16 años, de 13 a 14 horas.

Editoriales y portales educativos ofrecen gratuitamente sus contenidos

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, cuyos técnicos han trabajado intensamente durante los últimos días, ha contado con la colaboración de 14 editoriales y nueve portales educativos que han ofrecido sus contenidos de manera desinteresada. Estas empresas son EDEBÉ, EDELVIVES, McGraw-Hill, Planeta, Santillana, MacMillan, SM, ANAYA, BROMERA, BRUÑO, Algaida, Oxford University Press, British Council, Editorial Casals, Pearson, LingoKids, Smile&Learn, Unicoos, Unprofesor.com, Happy Learning, Quantum, Derivando y La cuna de Halicarnaso.

El departamento que dirige Isabel Celaá agradece muy especialmente esta amplia respuesta y espera que se produzcan nuevas incorporaciones en los próximos días para enriquecer el trabajo que se está realizando. Es una muestra más del compromiso que todo el ámbito educativo está demostrando durante esta situación excepcional y de la necesaria aportación de todos para salir adelante.

Para la elaboración de estos programas, el MEFP ha formado varios equipos de trabajo que revisan y filtran los materiales audiovisuales para asegurar su calidad pedagógica. Por su parte, RTVE ha creado otro grupo de trabajo que mantiene una estrecha colaboración con el Ministerio.

Otras iniciativas educativas

Además de este contenido en abierto para televisión, el Ministerio de Educación y FP va a poner a disposición de la comunidad educativa a partir del lunes 23 una web para acceder a diversos recursos y herramientas para facilitar el aprendizaje en un entorno virtual.

El MEFP también ha ofrecido a las Comunidades Autónomas el Aula Virtual de educación a distancia (apta para Primaria, Secundaria y Bachillerato), así como los materiales de la Plataforma de Formación Profesional a Distancia para facilitar el seguimiento online de los ciclos formativos cuyo desarrollo se ve afectado por la actual situación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí