Los jóvenes aprenden a investigar con el programa Idies

Congreso IDIES

200 alumnos, un centenar de investigadores y unos 50 profesores de institutos de Educación Secundaria participan en la VI edición del programa de Investigación y desarrollo en los Institutos de Educación Secundaria Idies, en la región de Murcia.

Al igual que en los cinco años anteriores, los alumnos desarrollarán durante el curso 2018/2019 un trabajo de investigación en equipos de 2 o 3 alumnos, cotutorizados por investigadores de una de las cinco instituciones colaboradoras y profesores de uno de los once institutos participantes. Se realizarán un total de 76 trabajos.

Idies es un proyecto educativo de iniciación a la investigación cuyo objetivo principal es mostrar al alumnado del primer curso de Bachillerato de Investigación qué es la investigación y cómo se practica. Para ello, se le hace partícipe y colaborador en proyectos dirigidos por investigadores de reconocido prestigio nacional e internacional de centros de investigación o universidades.

En la actualidad participan en el proyecto:

  • IES Domingo Valdivieso (Mazarrón).
  • IES Juan Carlos I (Murcia).
  • IES Alcántara (Alcantarilla).
  • IES Floridablanca (Murcia).
  • IES Infante Don Juan Manuel (Murcia).
  • IES Ruiz de Alda (San Javier).
  • IES Sanje (Alcantarilla).
  • IES Saavedra Fajardo (Murcia).
  • IES Francisco de Goya (Molina de Segura).
  • IES Pedro Guillén (Archena).
  • IES Ros Giner (Lorca).

Asimismo, colaboran las instituciones CEBAS-CSIC, IMIDA, Universidad de Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena y Universidad Miguel Hernández de Elche.
El congreso Idies está financiado por la Fundación Séneca, organismo dependiente de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, la Academia de Ciencias de la Región de Murcia y distintas empresas (Equilabo, Grontal soluciones Biotecnológicas, Abiopep, Proquilab y Grupo Biomaster).

La consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá, ha destacado “la importancia de despertar vocaciones científico-técnicas, ya que la investigación y las nuevas tecnologías actúan como motores económicos”.

Desde la Consejería se anima los nuevos participantes y subrayó que “representan el afán por indagar, la curiosidad intelectual, el empeño por aportar algo nuevo al conocimiento ya disponible”; y agregó que “en la Región contamos con grandes investigadores, docentes entregados y alumnos que trabajan por alcanzar la excelencia”.

La consejera de Educación estuvo acompañada durante el acto por el director del IMIDA, los vicerrectores de Investigación de las Universidad de Murcia y de la UPCT, el vicerrector de Estudiantes de la Universidad Miguel Hernández, el director general de Universidades de la Comunidad Autónoma, el presidente de la Academia de las Ciencias y el Director del CEBAS-CSIC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí