
Extremadura ha puesto en funcionamiento las Escuelas Profesionales Duales en toda la región, de modo que en total de 1.485 personas desempleadas se formarán en 99 especialidades. La subvención para estas Escuelas Profesionales asciende a 36.225.247 euros.
Los proyectos que acaban de comenzar tienen una duración de 12 meses durante los que se combina el aprendizaje y la cualificación (certificados profesionales) con el trabajo efectivo en actividades de utilidad pública o interés social, junto a la adquisición de competencias básicas y genéricas.
Los proyectos cuentan con el compromiso mínimo de contratación por empresas privadas del 40 por ciento de las personas participantes que superen el itinerario formativo en el plazo de los tres meses siguientes a la finalización, a tiempo completo y cuya duración del sea de al menos 6 meses.
Para el desarrollo de las Escuelas Profesionales Duales 2023 se han contratado a más de 400 personas como personal de gestión, docente y de apoyo que impartirán formación en los 64 proyectos, en los que se podrán cursar 99 especialidades formativas, que permitirán a los alumnos obtener certificados profesionales.
Las especialidades pertenecen a las familias profesionales de edificación y obra civil (31 especialidades), agraria (15), servicios socioculturales y a la comunidad (21), hostelería y turismo (15), electricidad y electrónica (5), energía y agua (2), fabricación mecánica (4), instalación y mantenimiento (2), y con 1 especialidad: actividades físico y deportivas, comercio y marketing, seguridad y medioambiente y madera, mueble y corcho.