
Un problema mundial persistente es el acceso limitado a la educación, especialmente para los estudiantes más vulnerables del mundo. Sin embargo, tres empresas emergentes que forman parte de la comunidad UpLink de Top Innovators del Foro Económico Mundial, están abordando este problema utilizando tecnología de bajo coste y fácil acceso.
It’s Learnable es una plataforma que utiliza la inteligencia artificial, el machine learning y la realidad aumentada para permitir a los profesores crear recursos de aprendizaje de alta calidad que pueden compartir a través de una aplicación móvil dedicada o de WhatsApp.
Esta plataforma fue creada pensando en los profesores africanos, permitiéndoles enviar y recibir contenidos curados de alta calidad a través de anchos de banda bajos. De este modo, su fundador, Shoriwa Shaun Benjamin, espera contribuir a reducir la brecha digital que impide a muchos estudiantes acceder a los contenidos educativos por falta de tecnología adecuada o de conectividad a Internet.
Además, el producto utiliza la tecnología para simplificar el proceso de creación de lecciones, así como la evaluación y la gestión del rendimiento de los alumnos.
Por otro lado, Ekatra es una plataforma de aprendizaje que se basa en mensajes de texto para permitir a los estudiantes participar en microcursos. Afirman ser la primera plataforma de aprendizaje con pocos datos o sin datos y utilizan tecnologías de texto y audio, por lo que cualquier persona con un teléfono móvil básico puede acceder a ella sin necesidad de una aplicación o dispositivo especial.
Ekatra ayuda a las organizaciones centradas en ayudar a los estudiantes de secundaria más desfavorecidos a prepararse para su carrera, enseñándoles importantes habilidades laborales y vitales.
Y aunque el alumno puede utilizar tecnología básica, el proceso de desarrollo utiliza herramientas de IA y machine learning para automatizar el proceso, lo que lo hace apto para su aplicación a gran escala. Hasta ahora, Ekatra ha probado el proceso y el programa de aprendizaje con casi 800 estudiantes.
Finalmente, Call-a-Kahaani es una empresa emergente que utiliza historias y una plataforma de respuesta de voz interactiva (IVR) para dotar a los alumnos de habilidades para la vida y una mentalidad de aprendizaje continuo.
Se puede acceder a esta tecnología a través de cualquier teléfono móvil o fijo, sin necesidad de Internet, lo que la hace ideal para penetrar en zonas con poca o ninguna infraestructura digital.
Los alumnos acceden a historias narradas de cuatro minutos de duración intercaladas con preguntas sobre el escenario, que se utilizan para medir las necesidades de aprendizaje y el impacto. A continuación, se les anima a compartir sus propias historias en la plataforma y a interactuar con otros.
Las historias y los retos interactivos están diseñados para desarrollar habilidades en la toma de decisiones independiente a través de la exposición de los estudiantes a las decisiones y elecciones tomadas por el protagonista y el impacto que tienen.
En conclusión, estas tres empresas emergentes están utilizando la tecnología de bajo coste y fácil acceso para llevar la educación a los estudiantes más vulnerables del mundo.