Cambiar las aulas de Infantil para mejorar las competencias educativas

Jesuitak Ikastetxea
Un grupo de niños en unas aulas de Educación infantil

Las aulas de primer ciclo de infantil del Colegio San José Jesuitak Ikastetxea de Durango (Bizkaia) acogen desde este curso un proyecto de innovación de los espacios y de sus propuestas didácticas.

El objetivo de este proyecto es considerar que la innovación debe perseguir un doble objetivo: mejorar los procesos educativos y conseguir desarrollar de manera integral las competencias del alumnado.

Después de haber pasado por diferentes etapas que han ido enriqueciendo este proyecto educativo, Jesuitak Ikastetxea ha planteando la importancia de revisar y mejorar las propuestas didácticas y los proyectos de aula: “Tenemos claro que a medida que la sociedad va cambiando, la educación también tiene que responder con calidad a los retos actuales, especialmente cuando pretendemos educar a nuestro alumnado para la vida”.

Una nueva organización del espacio

En San Jose Jesuitak Ikastetxea consideran que el primer paso que hay que dar para la innovación educativa es reflexionar sobre la manera de entender el desarrollo integral del menor. Por ello, es importante entender que son personas con múltiples aptitudes. Así, cuando se les ofrece un entorno adecuado, son capaces de desarrollarse por sí mismos de manera saludable, a su propio ritmo, a partir de sus propios intereses y sin la presión de los adultos. Para que eso sea así, y para que puedan experimentar la realidad desde una mayor cercanía, hay que garantizar un ambiente seguro en el aula.

Sabiendo eso y teniendo en cuenta las aportaciones de todas las educadoras y educadores, también los deseos y motivaciones de cada niño y de cada niña, los últimos años en el colegio San Jose Jesuitak Ikastetxea se han centrado en reflexionar en torno al perfil del alumnado y las innovaciones necesarias para adecuarse a ese perfil: “Buscando el bienestar del alumnado, reformulando y actualizando el sentido de nuestro proyecto, hemos soñado un nuevo proyecto para el primer ciclo de infantil, hemos renovado nuestros espacios y los materiales”.

Desarrollo saludable del niño y de la niña

El cambio de espacios por sí solo no trae el desarrollo saludable del alumnado. Es necesaria la intervención del profesorado, la actitud activa y motivadora de las educadoras y educadores, la actualización en los modos de evaluar, la participación y el compromiso de las familias… “Tal vez no sean visibles todas las mejoras, pero sí es cierto que en las aulas de infantil se está viviendo un nuevo ambiente de ilusión hacia el proyecto”, afirman los promotores de estos cambios.

En San Jose Jesuitak Ikastetxea son conscientes de que todavía tienen un gran desafío por delante, pero tienen ilusión por afrontarlo: “Tenemos mucho por hacer conjuntamente con las familias para garantizar el bienestar de los niños y las niñas. Las familias, las educadoras y los educadores debemos ser conscientes de que somos un referente primordial para que las niñas y los niños aprendan sus acciones con seguridad y confianza. En esa inestabilidad diaria a la que se enfrenta el niño y la niña, cada dificultad es una oportunidad para ir creando su propio camino en su desarrollo integral”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí