
Los auxiliares de conversación en lenguas extranjeras están proliferando por todas la comunidades autónomas. Las comunidades de Madrid y Galicia aportan los últimos datos, que se suman a los de Murcia, Andalucía, o Baleares.
La Comunidad de Madrid ha incorporado a cien nuevos auxiliares de conversación para la enseñanza de idiomas (inglés, francés y alemán) para este curso 2019-2020. De esta manera, en los centros públicos de la región habrá un total de 2.718 auxiliares de conversación nativos procedentes de 19 países: Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Canadá, Australia, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Filipinas, Finlandia, Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Albania, Bulgaria, Polonia, Portugal, Hungría y Singapur.
Por su parte, en Galicia han dado la bienvenida a los 617 auxiliares de conversación que prestan apoyo este curso en el sistema educativo, en un acto celebrado en la Cidade da Cultura. La presencia de estas personas, tal y como ha señalado la conselleira de Educación tiene un alto valor añadido para la formación de las alumnas y alumnos. “Vuestro trabajo no es solo contribuir al aprendizaje de lenguas, sino también abrirles los ojos al mundo, darles los mecanismos para entender una sociedad cada vez más globalizada y, de esta forma, hacerlos más plurales y críticos”, ha dicho.
Madrid
En la Comunidad de Madrid, la distribución de los 2.718 auxiliares nativos con los que cuenta este curso será así:
- 1.456 estarán en los 399 colegios de Educación Infantil y Primaria bilingües.
- 1.150 apoyarán el aprendizaje de lenguas extranjeras en los 359 institutos y centros donde se imparten ciclos bilingües de Formación Profesional.
- 28 en escuelas infantiles.
- 84 para los centros con secciones lingüísticas de alemán y francés.
Además, los auxiliares participantes en este programa deben completar su formación con el MOOC (Massive Online Open Course) Auxiliares de Conversación de la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es guiar su labor en el aula y proporcionarles formación metodológica a lo largo del curso académico.
Galicia
Por idiomas, el sistema educativo gallego va a contar este curso con:
- 564 auxiliares de inglés.
- 28 de francés.
- 10 de alemán.
- 7 de portugués.
- 7 de chino.
- 1 de ruso.
Los países de origen de las personas auxiliares son Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, China, Estados Unidos, Federación de Rusia, Filipinas, Francia, Hungría, Irlanda, India, Marruecos, Noruega, Nueva Zelanda, los Países Bajos, Portugal, Reino Unido, diferentes países de Oceanía (Fiyi, Islas Salomón, Tonga y Vanuatu), Suecia.