
Un total de 55 centros privados concertados de Extremadura se verán beneficiados con una cuantía de 663.613,48 euros. Con esta cantidad podrán financiarse Actividades Formativas Complementarias (AFC) para Educación Infantil, Primaria y de Educación Especial a lo largo del curso académico que arranca en breve.
Cada uno de estos centros, en los que hay 109 monitores, recibirán ayudas equivalentes a 100 euros por monitor y curso para cubrir gastos destinados a las nóminas (incluida la seguridad social) y abonar material fungible de papelería, deportivo, manualidades y otros de esta índole.
Mediante dos Órdenes del gobierno extremeño (de 19 de mayo de 2000 y 4 de enero de 2002) se establecieron las Actividades Formativas Complementarias con el objetivo de atender de forma adecuada a las necesidades de “una sociedad en plena evolución y hacerlo desde los principios que garantizan una formación integral para el alumnado de Extremadura, independientemente del lugar en el que residan”.
Estas actividades se imparten fuera del horario lectivo, de lunes a jueves, y tendrán, como máximo, dos horas diarias de duración. Su objetivo es completar la acción educativa del alumnado, encomendando a la administración educativa el diseño de un modelo de actividades complementarias en estrecha relación con los objetivos educativos de la Comunidad Autónoma.
Las Actividades Formativas Complementarias de los centros privados concertados para todo el ámbito territorial extremeño son Fomento de la lectura (cuentacuentos, ludoteca, organización de bibliotecas…), Estudio dirigido/refuerzo de las destrezas instrumentales, Teatro, Ajedrez, Idiomas (francés, inglés o portugués), Tecnologías de la información y la comunicación, Psicomotricidad, Iniciativa emprendedora, Inteligencia emocional y Plástica-manualidades. Y, para localidades con menos de 10.000 habitantes: Educación física y deportiva, y Música.