Barco de Vapor celebra sus 40 años con una campaña solidaria

40 aniversario de Barco de Vapor

La colección Barco de Vapor de SM cumple 40 años, un barco cargado de aventuras, misterio y humor; con personajes sorprendentes llenos de valores como la amistad, la inclusión, la familia, y mucho, mucho amor por la lectura. El destino final es el mismo que le impulsó en 1978: el fomento de una lectura de calidad, apetecible y con enfoque lúdico para los más pequeños. El Barco de Vapor fue la primera colección española de Literatura Infantil segmentada por edades y por temáticas, para que todos los niños pudieran encontrar un contenido adaptado a su edad e intereses. Así nacieron las series blanca, azul, naranja y roja, cubriendo una franja de edad desde los 6 a los 12 años.

Una colección que ha unido a varias generaciones a través de las aventuras de Fray Perico y su borrico, El pirata Garrapata, La bruja Mon, Cucho, El Pampinoplas….. La emblemática colección de SM, renovada en varias ocasiones (la última en 2015), con más de 400 títulos vivos, sigue teniendo el mismo espíritu que cuando comenzó: llevar literatura e ilustración de calidad a los niños, con historias que los transformen y, por encima de todo, que los entretengan.

En la actualidad sigue siendo un referente en los colegios a la hora de recomendar lecturas para sus alumnos, y es difícil no encontrar alguno de sus títulos en las estanterías de los hogares, tanto en español como en el resto de las lenguas oficiales en las que se edita la colección: catalán, gallego, valenciano y euskera.

“Vapor ti, vapor todos”, campaña solidaria

En su afán por llevar un libro a todos los niños que lo necesiten, hace ocho años nació la campaña solidaria Vapor ti, vapor todos, promovida por la Fundación SM, que ha donado más de 550.000 libros a niños en situaciones de vulnerabilidad. Esta Navidad se celebra la novena edición de Vapor ti, vapor todos. Si compras un libro de El Barco de Vapor del 17 al 23 de diciembre, la Fundación SM donará otro libro a proyectos de atención a la infancia de la Fundación Balia, Fundación del Secretariado Gitano, Santegidio y Amigas de la Caridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí