BBVA destinó en 2020 más de 79 millones a educación, conocimiento y cultura

En 2020, BBVA destinó 79,1 millones de euros (el 55,6% del total de inversión en programas sociales) a iniciativas de apoyo a la educación, el conocimiento y la cultura, que beneficiaron a 5,6 millones de personas.

Adicionalmente, más de 2,2 millones de usuarios accedieron a contenidos de educación, ciencia, cultura y economía, facilitados por la entidad a través de las plataformas digitales de sus iniciativas y programas. Por su parte, la Fundación BBVA y sus actividades beneficiaron a 3,5 millones de personas.

BBVA ha incrementado un 25% su inversión en programas e iniciativas sociales, pasando de 113,8 millones de euros en 2019 a 142,2 millones en 2020. La cifra de beneficiarios directos ha sido de 12,2 millones de personas. Adicionalmente, la entidad ha impulsado el acceso de más de 15,6 millones de personas a diferentes plataformas formativas. En total, las iniciativas sociales de BBVA han alcanzado a 27,8 millones de personas en los países donde el Grupo está presente durante 2020.

En el año de la pandemia, BBVA ha promovido el acceso a la educación de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, a través de programas de becas en México, Colombia, Perú y Venezuela, que han beneficiado a 67.573 niños y jóvenes. Adicionalmente, unas 580.000 personas han recibido formación a través de diversas iniciativas, tanto propias como en colaboración con otras entidades, en los países donde BBVA está presente. Las más destacadas han sido las siguientes: 

Argentina

El año pasado, BBVA se unió a la Fundación Cimientos para brindar educación de calidad a jóvenes de entre 17 y 30 años, en situación de vulnerabilidad económica, a través del Programa Red de Egresados. El objetivo de esta iniciativa es apoyar a los alumnos en su acceso al mercado laboral con formación y acceso a herramientas de calidad.

Colombia

El programa de becas Niños adelante, impulsado por BBVA en Colombia, favorece anualmente a más de 6.000 niños procedentes de poblaciones vulnerables a los que apoya con la financiación de matrículas, pensiones, uniformes y calzado. Además, cada año, la entidad entrega más de 40.000 mochilas con útiles escolares.

España

BBVA busca liderar e impulsar la conversación sobre educación en el siglo XXI a través de la iniciativa Aprendemos juntos. Este proyecto, que nació en enero de 2018  ha formado desde su lanzamiento a 69.435 profesores y padres a través de sus cursos ‘online’. En total, en sus tres años de vida, este proyecto ha alcanzado la cifra de 1.258 millones de visualizaciones, de las cuales 546 millones se contabilizaron en 2020, y ha congregado a una comunidad de cuatro millones de personas.

Estados Unidos

BBVA USA colabora con diferentes entidades del ámbito educativo para hacer frente a los retos del sistema educativo público (por ejemplo, IDEA Public Schools) y contribuir a la mejora de la calidad educativa apoyando el desarrollo de los docentes (por ejemplo, Teach for America).

México

Desde 2002, el programa de Becas BBVA para Chavos que Inspiran de la Fundación BBVA México ha otorgado más de 353.000 becas a estudiantes en situación de vulnerabilidad procedentes de 32 estadosEn 2020, 5.000 nuevos estudiantes fueron seleccionados, de entre más de 180.000 solicitantes, para incorporarse a esta comunidad que ya cuenta con más de 40.000 becarios activos.

Por otra parte, BBVA ha invertido 91,4 millones de euros en programas de educación financiera que han beneficiado a 29,2 millones de personas (casi el equivalente a la población de Perú) desde 2008, año del lanzamiento de su Plan Global de Educación Financiera. Con motivo de la European Money Week y la Global Money Week que se celebran esta semana, BBVA ha dado a conocer también que en 2020 destinó 2,7 millones de euros a estas iniciativas que promueven la salud financiera entre la población.

Perú

El programa Leer es estar adelante busca elevar el nivel de comprensión lectora entre los estudiantes de las escuelas públicas de diez regiones del país. Desde 2007, ha logrado formar a 4.375 maestros e involucrar a más de 134.000 alumnos procedentes de más de un millar de escuelas. En 2020, se digitalizaron los contenidos del programa y se lanzó la página web ‘Leer en casa, con herramientas pedagógicas digitales dirigidas a maestros, estudiantes y público en general. Durante el año pasado, este programa en el que colaboran otras empresas, alcanzó la cifra de 6.588 beneficiarios.

Turquía

Los profesores reciben apoyo, a través de la formación y el acceso a nuevas metodologías para mejorar sus competencias y ofrecer una educación de calidad en las aulas, a través de ÖRAV, entidad sin ánimo de lucro fundada en 2008 por Garanti BBVA. En 2020, bajo la iniciativa Teachers without Borders y en coordinación con la Dirección Provincial de Educación Nacional de Turquía, 15.000 profesores se han beneficiado de talleres formativos en línea.

Uruguay

BBVA colabora con el programa EduCocina Para Todos que promueve el valor de la huerta y la cocina como herramientas para el aprendizaje de competencias emprendedoras.

Venezuela

El programa de Becas de Integración de la Fundación BBVA Provincial impulsa la permanencia en el sistema educativo y la inserción social de estudiantes venezolanos, mediante becas a alumnos que cursan estudios de secundaria. Esta iniciativa beneficia anualmente a unos 2.300 estudiantes en todo el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí