
Tras el anuncio de la apertura de dos nuevos colegios en Madrid, el colegio Brewster International ofrece el próximo 21 de febrero, la primera sesión informativa de manera virtual.
Desde las 19h hasta las 20h, los asistentes conocerán el programa educativo, su modelo y visión, el profesorado y su proceso de admisión de la mano del equipo académico fundador. En definitiva, todo lo que hace diferente a Brewster Madrid.
Craig Gemmel, Head of School, President of Brewster and Brewster International; Micaela Carney, Admissions Director; Nancy Hughes, Dean of Faculty; Bret Barnett y Jonathan Fouser, Founding Deputy Head of School estarán en directo explicando a las familias interesadas todo lo relacionado con su aterrizaje en Madrid para el nuevo curso 2023/2024.
El primer colegio, Brewster Madrid, abrirá sus puertas el próximo mes de septiembre de 2023 en el distrito de Chamberí de la capital y el segundo lo hará en La Moraleja en otoño de 2024, según informó este lunes.
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://zoom.us/webinar/register/WN_DerwjPN3RDew2JNJynoC6A
Fundado en 1820 en Wolfeboro, New Hampshire, Brewster lleva más de 200 años educando estudiantes con excelentes aptitudes. Cargado de historia, el colegio es reconocido por su compromiso con la innovación y por sus vínculos con la tradición.
A lo largo del siglo XX, el alumnado internacional del colegio creció y hoy acoge a estudiantes de 26 países y 25 estados americanos. Una característica de su práctica innovadora es el «Modelo Brewster», el cual implica un enfoque basado en el equipo, lo que garantiza que los profesores contemplen a los estudiantes como aprendices; los profesores trabajan en colaboración para individualizar el camino y desafíos para el aprendizaje de cada estudiante.
El programa educativo de Brewster Madrid estará dividido en tres niveles: Lower School (de 5 a 12 años), el cual se centra en cultivar la creatividad y el placer de aprender; Middle School (de 13 a 15 años) un programa altamente innovador, multidisciplinar y basado en proyectos en el que los estudiantes desarrollan habilidades y competencias mientras descubren y desarrollan sus pasiones. Y, por último, Upper School (de 16 a 18 años), donde se trabaja para preparar a los alumnos hacia su ingreso en las mejores universidades de Estados Unidos y del mundo.