Canarias quiere mantener una asignatura sobre educación emocional

educación emocional
La asignatura tiene como objetivo la formación integral de la persona

La asignatura de libre configuración autonómica en Canarias, Educación Emocional y para la Creatividad, es una de las apuestas del gobierno autonómico. Quieren que se siga impartiendo aunque el gobierno nacional vuelva a la forma organizativa de la anterior LOE.

Entre las enmiendas presentadas por Canarias al proyecto de ley que ha trabajado el actual Gobierno de Pedro Sánchez, se mantuvo esta disciplina. En la tramitación en el Congreso, se aceptó la opción de continuar impartiendo asignaturas transversales.

Esta asignatura se imparte en Primaria con el “objetivo de validar el papel que desempeñan los aspectos emocionales y creativos en relación con los contenidos curriculares como proceso y parte de la educación integral de la persona”.

Familias y profesorado

Con el objeto de mejorar el conocimiento de familias y profesorado de diversas áreas en el ámbito de la educación emocional, la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias ha ofrecido este fin de semana un programa formativo sobre la materia, en el que se han intercalado talleres, ponencias de expertos y experiencias de éxito de centros educativos del Archipiélago.

En estas jornadas han participado 370 padres, madres, docentes y profesionales del sector educativo. El objetivo del encuentro ha sido realizar un recorrido formativo por los aspectos clave de la implantación de la educación emocional en el sistema educativo canario, aportando recursos y estrategias metodológicas para hacer efectiva la adquisición de competencias emocionales por parte del alumnado.

A las ponencias con expertos, en las que se abordaron aspectos como:

  • Inteligencia emocional y métodos prácticos para potenciarla, con Cristina Bermúdez Arbelo.
  • Los cuentos como hilo conductor del trabajo con las emociones, con Juan Carlos Toste.
  • Cómo educar desde las emociones, con Antonio Rodríguez Hernández.

También han participado los alumnos, con ponencias personales. Además, se han expuesto las diversas propuestas pedagógicas que se abordan en el área de Educación Emocional y para la Creatividad, y en el resto de áreas de forma transversal y globalizada, a partir de la expresión oral, la dramatización y el teatro, la ambientación del aula, la lectura de textos literarios o la convivencia positiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí