La Universidad de Cardiff apoyará la innovación en programas bilingües en Castilla y León

Cardiff
Responsables del Proyecto MLF con la Universidad de Cardiff

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de las direcciones generales de Innovación y Equidad Educativa y de Universidades e Investigación, junto a la Universidad de Cardiff (Reino Unido) implantarán el proyecto Modern Foreign Languages (MLF) Student Mentoring Proyect –proyecto de mentoría estudiantil de lenguas extranjeras- de forma piloto en centros educativos de Primaria y Secundaria de la Comunidad con el objetivo de desarrollar actividades que fomenten la continuidad del aprendizaje de idiomas.

Este proyecto de la Universidad de Cardiff está respaldado por su experiencia de los últimos tres años y consiste en la capacitación de estudiantes de pregrado y posgrado para que acudan a colegios de Primaria y Secundaria y se conviertan en modelos a seguir para promover la curiosidad por las lenguas extranjeras y las culturas que las sustentan y el interés por aprenderlas.

Propuesta de pilotaje en Castilla y León

Este proyecto pretende apoyar la continuidad del aprendizaje en un modelo bilingüe con el apoyo de alumnos galeses que se están formando como docentes de lengua española que, además, entrarán en contacto con alumnos de Castilla y León que se están formando como docentes de inglés.

Con este proyecto piloto, que se implementará en el CEIP ‘Raimundo de Blas’ y en el IESO Arroyo de la Encomienda, en la provincia de Valladolid, la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa de la Consejería de Educación pretende crear cauces de colaboración entre los alumnos y la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Cardiff y centros de Educación Primaria y Secundaria por una parte y, por otra, entre la universidad galesa y los alumnos y la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid, con el respaldo de la Dirección General de Universidades e Investigación.

Además, este pilotaje favorecerá la colaboración entre el centro de Primaria y de Secundaria participantes.

Actividades del proyecto

Para iniciar este proyecto, el pasado día 20 de febrero, se celebró una reunión preparatoria de los responsables del proyecto en la Universidad de Cardiff y de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa con los centros que participarán de manera inicial.

En la primera semana de marzo, está prevista una primera intervención de los mentores con los alumnos de 6º curso del CEIP ‘Raimundo de Blas’ de Arroyo de la Encomienda, en Valladolid, además de actividades de formación dirigidas a los mentores británicos y a alumnos de Practicum españoles, que se celebrarán en el Centro de Formación del Profesorado en Idiomas y en la Facultad de Educación.

Dos meses después, en mayo, tendrá lugar una segunda intervención de los mentores con los alumnos de 6º de Primaria en los centros de Educación Secundaria de referencia, en este caso, el IESO de Arroyo de la Encomienda, en la localidad de Arroyo de la Encomienda (Valladolid).

Finalmente, se celebrará un encuentro final de evaluación del proyecto en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid (UVA).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí