Casi 34.000 personas optan a ocupar los 9.000 cargos directivos ofertados en Bolivia

La segunda jornada de exámenes de competencia, llevada adelante en el marco del proceso de Institucionalización de Cargos Directivos del Sistema Educativo Plurinacional, se desarrolló con total normalidad y transparencia este fin de semana, según la viceministra boliviana de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani Laura.

La autoridad informó que alrededor de 33.900 postulantes compiten a nivel nacional para acceder a 9.000 cargos directivos de las Direcciones Departamentales y Distritales de Educación; además de instituciones educativas como Escuelas de Formación de Maestros; Institutos Técnicos Tecnológicos; Institutos de Formación Artística; Escuelas Bolivianas Interculturales; unidades educativas y centros de educación alternativa y especial de los nueve departamentos del país.

Después de que los postulantes rindieran su examen escrito de competencia, pasaron a la presentación de currículums para la correspondiente calificación de méritos, y posteriormente, finalizó el proceso con la presentación de proyectos.

El desarrollo de la etapa de exámenes de competencia se realiza con la presencia de notarios de fe pública y personal de la Unidad de Transparencia, quienes en presencia de los representantes de las Confederaciones del Magisterio Urbano y Rural, además de los propios postulantes, se encuentran en todos los recintos habilitados para las pruebas escritas.

De acuerdo al cronograma oficial del Ministerio de Educación, el pasado jueves rindieron su examen los docentes interesados en ocupar los cargos de directores y subdirectores departamentales de Educación, además de los postulantes a coordinadores de Unidades Académicas de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM). Diez recintos se habilitaron en todo el país para este efecto: uno en cada departamento y dos en La Paz.

El viernes rindieron su examen los aspirantes a los cargos de: coordinador, director administrativo, director general y administrativos de IEPC-PEC (Investigación Educativa y Producción de Conocimientos en la Práctica Educativa Comunitaria) y de Escuelas Superiores de Formación de Maestros, rector de Institutos Técnicos Tecnológicos y de Formación Artística y Escuelas Bolivianas Interculturales y directores distritales de Educación. Para tal efecto, se habilitaron 24 recintos, en los nueve departamentos.

Ya el sábado hicieron su examen los interesados en ejercer los cargos de directores de Unidades Educativas y Centros de Educación Alternativa y Especial, docentes y directores académicos de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros, directores administrativos y académicos de Institutos Técnicos Tecnológicos y de Formación Artística y Escuelas Bolivianas Interculturales. Se contó con 24 recintos para el desarrollo de dicha prueba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí