Casi el 9% de quienes estudian una FP relacionada con el sector primario lo hace en formación dual

CaixaBank Dualiza, con la colaboración de Orkestra- Instituto Vasco de Competitividad y el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y AgroBank han dedicado su último FPAnálisis a estudiar la situación del sector primario y su relación con el ámbito formativo de cara a conocer las necesidades futuras que afrontarán a medio plazo los profesionales que se desarrollan en esta área.

El estudio- al que se puede acceder aquí– refleja cómo las matriculaciones en ciclos de FP orientados al sector primario han crecido más de un 20% desde el curso 2015-2016, un aumento que es, sin embargo, inferior al crecimiento acumulado del total de la FP, un 28%.

Ese ritmo de matriculaciones, no obstante, se muestra insuficiente para paliar la falta de trabajadores cualificados, ya que 3 de cada 4 personas que trabajan aquí no cuenta con formación profesionalizante, lo que quiere decir que su máximo nivel educativo es ESO o Bachiller.

Pero es que además supone un reto para la previsible salida por jubilación de trabajadores del sector que puso de manifiesto el FPAnálisis del pasado año ( Formación Profesional y el sector agroalimentario, posibilidades y retos. (observatoriofp.com), señalan los autores de este informe.

La parte positiva es que los estudiantes que acceden a esta formación tienen más posibilidades de desarrollarlos de modo dual, lo que aumenta las posibilidades de empleo.

De hecho, en la familia agraria, el 8.9% de los estudios se desarrollan en esta modalidad formativa frente al 3.8% que ronda la cifra del total de la FP.

Se pueden consultar todos los datos clicando en este enlace 

CaixaBank Dualiza     

CaixaBank Dualiza es el compromiso de la Fundación por la Formación Dual CaixaBank con la promoción y la difusión de la Formación Profesional, así como del papel fundamental que esta modalidad formativa ha de jugar en el futuro de la sociedad. Solo a través de más formación se puede conseguir una sociedad más cohesionada en la que se reduzcan las desigualdades.

Para ello, CaixaBank Dualiza apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos y trabaja con empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad. Desde su inicio, toda su actividad ha beneficiado a casi 28.000 estudiantes, 2.700 empresas y 1.600 centros educativos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí