Casi un centenar de centros educativos andaluces contarán con Aulas de Emprendimiento de FP el próximo curso

cursos de siemens

Un total de 89 centros educativos andaluces contarán a partir del próximo curso 2021/22 con Aulas de Emprendimiento de Formación Profesional, un recurso destinado a mejorar la empleabilidad del alumnado con la incorporación de la digitalización, la innovación y el emprendimiento.

Las aulas de emprendimiento son espacios de trabajo en los que se ponen en práctica las acciones encaminadas al desarrollo de la competencia emprendedora y la empleabilidad, tanto del alumnado que se encuentra cursando FP, como de los recién titulados en los últimos cursos.

La Consejería de Educación y Deporte ha seleccionado a estos centros con el objetivo principal de impulsar el emprendimiento y autoempleo del alumnado de FP como una alternativa más a la incorporación al mercado laboral.

Estas aulas son el lugar de referencia en el fomento y dinamismo de la cultura emprendedora en el centro docente y de la cobertura de cuantas experiencias en el ámbito emprendedor ponga en marcha el alumnado de Formación Profesional.

Ofrecen un servicio de asesoramiento, apoyo y tutorización a los estudiantes que decidan poner en marcha una iniciativa emprendedora. Estas aulas deben entenderse como un proceso LEAN (aumento del valor, reducción de residuos, proceso hacia la excelencia) con el fin último de conseguir que el proyecto del aula de emprendimiento en el centro docente sea viable, con valor y sostenible.

Pretenden además canalizar las iniciativas emprendedoras del alumnado del centro docente, y de los titulados en los últimos cursos, mediante un sistema de orientación, guía y tutela de las ideas emprendedoras que ellos mismos aportan. Se trata de un soporte técnico en estas fases iniciales críticas especialmente para el alumnado más joven. Se trata de crear un marco de desarrollo de tipo startups.

Los centros públicos que impartan enseñanzas de Formación Profesional seleccionados contarán con una financiación máxima de 5.000 euros por aula, centro y año, durante un período máximo de tres años. En cuanto a los responsables de estas aulas serán preferentemente el profesorado de Formación y Orientación Laboral, sin menoscabo del resto del profesorado de FP del centro docente que quieran afrontar el reto de apoyar el aula de emprendimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí