Cataluña, en busca de ideas contra el abandono escolar

assorted-color pencil

El Departamento catalán de Educación llevará a cabo la consulta pública previa a la elaboración de un proyecto de decreto de orientación educativa, cuyo objetivo final es combatir el abandono escolar y ayudar a los más jóvenes a reconducirse formativamente hablando.

Con esta consulta, la Generalitat obtendrá información para conocer la opinión, la sensibilidad y las propuestas de la comunidad educativa y de los diferentes sectores implicados en la orientación educativa y optimizar de este modo el desarrollo del marco normativo.

Con este decreto se quiere dar respuesta al alumnado que acaba la escolaridad obligatoria sin una idea clara y fundamentada de aquello que quiere hacer en el futuro y también reducir las tasas de abandono y de fracaso educativo postobligatorio.

Las líneas de actuación que el decreto estructurará e impulsará son las siguientes:

  • Garantizar una orientación educativa adecuada y accesible a todo el alumnado del sistema educativo de Cataluña.
  • Articular las acciones de orientación de centro, integradas al currículum y como actividades complementarias, para acompañar el alumnado en su trayectoria.
  • Sistematizar los procesos de transición entre etapas y el trabajo pedagógico coordinado entre los profesionales de las diferentes enseñanzas y etapas educativas.
  • Contribuir a reducir el número de alumnos en situación de fracaso escolar y de alumnos que no acceden o abandonan los estudios postobligatorios.
  • Articular una adecuada oferta y utilización de los recursos públicos para facilitar la orientación educativa a lo largo de la vida.

Junto con la consulta pública previa, se han previsto otras actuaciones que permitirán enriquecer el proceso de obtención de información y el análisis posterior.

Así, la evaluación de la situación de la orientación a la educación básica, acción que ya se ha empezado a desarrollar, a partir de un cuestionario con la participación de buscadores universitarios y el apoyo del Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo.

Todo ello permitirá disponer de una imagen significativa de la situación de la orientación en los centros de educación primaria y secundaria obligatoria.

En paralelo, habrá un proceso de participación ciudadana que permitirá consultar aspectos específicos de carácter clave y estratégico para concretar la propuesta de decreto y se crearán Grupos de discusión con expertos, profesionales y la comunidad educativa para poder hacer un análisis de carácter cualitativo de los datos del sistema y de la situación de la orientación.

Finalmente, por su parte, el Departamento de Educación también realizará sus aportaciones mediante reuniones específicas de trabajo y participará en la definición de todos aquellos elementos de coordinación y articulación que prevé el decreto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí