
AEDEM (Asociación Española de Editores de Música) y CEDRO han puesto en marcha una campaña informativa, durante el mes de diciembre, dirigida a los conservatorios de toda España. El objetivo es informar sobre cómo les afecta la legislación en materia de propiedad intelectual en su actividad docente. Esta campaña es similar a otras campañas de CEDRO.
En todos los niveles de la enseñanza musical, el uso de copias de obras musicales, métodos y partituras es de utilidad, tanto para alumnos como profesores. Para llevar a cabo esta actividad de reproducción de material protegido, de acuerdo con las directrices europeas y con lo dispuesto en nuestra Ley de Propiedad Intelectual, es necesario contar con la autorización previa de sus titulares de derechos, autores y editores.
Con el fin de hacer compatible la enseñanza musical y el respeto a los derechos de propiedad intelectual, CEDRO desarrolló hace años un sistema de licencias que permite un uso sostenible y legal de los contenidos editoriales musicales en los conservatorios y otros centros de enseñanza de la materia. El modelo que se implementó en España es similar al de otros países como Bélgica, Francia o Alemania.
Cecilia León Rodrigo, presidenta del Comité de Sinfónicos de AEDEM, considera que “en la actualidad, apenas se está dando este uso sostenible que por otra parte exige nuestra legislación, por lo que es urgente conocer y suscribir, para aquellos centros que no lo hayan hecho, la licencia de CEDRO que permite compensar a autores y editores por la utilización de sus materiales protegidos”.
Por su parte, Jorge Corrales, director general de CEDRO, explica que estas soluciones basadas en licencias de derechos de autor facilitan “un uso legal de los materiales y aseguran que sus autores y editores sean compensados por este tipo de copias”. Este modelo de reproducción de partituras “supone un apoyo para la música, puesto que promueve la creación y edición musical”.
Para el desarrollo de esta campaña también se están utilizando las redes sociales de CEDRO como herramientas de apoyo informativo para concienciar sobre la importancia de respetar los derechos de autor en este sector.