
Los centros adscritos al Sistema General de Calidad ACES, incluida la propia Asociación, han revisado su certificación de la norma ISO 14.001 de Gestión Medioambiental durante el mes de julio.
Los resultados de las auditorías externas, evidencian el alto grado de análisis logrado por los centros, que sin duda repercuten en ahorros energéticos y una buena gestión de residuos.
Este año, los auditores han valorado el esfuerzo realizado por los centros para implicar a los alumnos en el respeto al medio ambiente.
Desde ACES, ha felicitado a todos los centros certificados en esta norma medioambiental, “por el esfuerzo realizado y animarlos a seguir trabajando en ésta línea”.
Certificarse con la norma ISO14001 en el sector educativo permite reducir gastos y disminuir los impactos ambientales que generan en el entorno. Implantar un Sistema Integrado de Gestión con las normas ISO 14001 y la norma ISO 9001, genera una mayor participación del personal. Además incrementa la concienciación y el compromiso con el medio ambiente reduciendo el impacto que pueda generar en el entorno.
Otro aspecto a tener en cuenta es la reducción en el consumo de recursos naturales, reducir el consumo de la energía, fomentar el uso óptimo de las materias primas. Revisar periódicamente nuestros objetivos marcados, conseguir disminuir el uso de recursos naturales, aumentar la protección del medio ambiente y la sensibilización, …etc.
Es un valor seguro cada vez más apreciado por la sociedad en general y por las familias.
Tener una política de gestión medioambiental es fundamental para formar a ciudadanos y ciudadanas responsables, consideran desde ACES-Andalucía.
Ventajas
- Es un marketing directo para los centros en los procesos de matriculaciones.
- Aumenta la concienciación en el centro, disminuyendo el uso de recursos naturales. Educar para la sostenibilidad.
- Permite ser previsores con la contaminación que puedan generar e incorporar un gran compromiso de mejora continua.
- Ayuda a cumplir los requisitos legales vigentes, así como los reglamentos que le afecten medioambientalmente.
- Aumenta la concienciación de todas las personas que constituyen o tienen algún tipo de relación con el sector educativo.
- Mejora la imagen que puedan generar de cara a otras instituciones y a la sociedad en general.
- Facilita la participación de las personas que constituyen la comunidad educativa, en cuanto a la aplicación de los principios fundamentales y las acciones de mejora necesarias.
- El sistema multiemplazamiento ACES cuenta con un procedimiento totalmente diseñado que mantienen la certificación de los centros de una manera fácil y con mínimo esfuerzo.