
La Asociación de Colegios Privados e Independientes (CICAE) y el Colegio San Patricio han recibido el Premio a ‘Mejor Institución educativa en cuanto a su trayectoria en la evaluación PISA para Centros Educativos durante los años 2014-2020’, que otorga 2e Estudios, Evaluaciones e Investigación.
En el acto de entrega celebrado el pasado viernes en el centro educativo premiado, las autoridades presentes y la OCDE han reconocido el papel de la educación privada en su apuesta por la excelencia, los buenos resultados académicos, las múltiples iniciativas desarrolladas a partir del análisis de PISA y la transparencia con las familias.
En conexión telemática con ChiSum.Tse, Spain Project Manager PfS de la OCDE, organismo internacional que evalúa los sistemas educativos y cuya prueba goza de reconocimiento mundial, ha destacado “los resultados tan satisfactorios” que han obtenido los centros de la asociación y el Colegio San Patricio en los 3 años evaluados.
Ha valorado que estas instituciones “alinean sus prioridades para conseguir sus objetivos de excelencia en áreas de lectura, matemáticas o ciencia, pero también en cuanto al aprendizaje de los estudiantes, la disciplina, el clima escolar o relación entre alumnos y profesores”.
El presidente de CICAE, Enrique Maestu, ha dedicado este galardón a los colegios que forman parte de la asociación, “cuya filosofía es la mejora permanente, estar a la vanguardia educativa y formar a las nuevas generaciones para enfrentarse a cualquier reto académico y profesional de su futuro. CICAE una vez más cumple con su objetivo de impulsar iniciativas que facilitan la adaptación de sus centros a la nueva realidad educativa y social del siglo XXI, aprendiendo de prácticas y metodologías de sistemas educativos exitosos e identificando herramientas para progresar cada día”.
Gabriel Castellano, presidente no ejecutivo del Colegio San Patricio y vicepresidente de CICAE, ha manifestado que “es un orgullo para nuestro colegio recibir este premio por parte de la entidad acreditada por la OCDE para la evaluación PISA for Schools en España que, además de destacar los excelentes resultados académicos en estas pruebas, enfatiza en su reconocimiento la transparencia de nuestra institución educativa. En mi opinión, y más tratándose de educación, la transparencia y el buen ejemplo son los valores más importantes de cualquier organización de cara a su credibilidad ante la sociedad en general y ante las personas que la forman en particular”.
En el acto también ha intervenido la viceconsejera de Política Educativa, Rocío Albert López-Ibor, quien ha asegurado que “se trata de un premio al coraje, a la valentía y a la transparencia, pues estas pruebas reflejan lo que está bien, pero también identifican lo que no lo está y evaluar es la herramienta para poder mejorar”. La viceconsejera ha incidido en que “la educación es nuestro bien más preciado” y ha dedicado un especial agradecimiento en este año difícil al “gran esfuerzo que han realizado equipos directivos, profesores, familias y alumnos para que las nuevas generaciones sigan aprendiendo”.
El alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, ha clausurado el evento con un discurso en el que ha señalado “la importancia de la educación, de sus colegios excelentes y de la atracción del talento en el crecimiento de Alcobendas, tercera ciudad de España en cuanto a volumen de facturación de sus empresas”. El alcalde considera que “además de la buena ubicación, unos competentes servicios públicos y el deporte, nuestro clúster de colegios privados es fundamental a la hora de que una compañía elija situarse en Alcobendas y sus familias puedan elegir donde formar a sus hijos”.