
Colegio Base asienta en plena pandemia su modelo híbrido de formación, sustentada en las TIC y en unas amplias instalaciones, lo que permite garantizar la salud de sus alumnos, así como del personal docente y administrativo.
Desde un punto de vista tecnológico, desde hace más de 12 años los alumnos de este centro trabajan con dispositivos electrónicos, haciéndolo en la actualidad con iPads u ordenadores según la etapa.
Por este motivo, cuando se produjo el cierre de colegios en marzo, tuvieron una rápida capacidad de reacción y pudieron llevar a cabo clases on-line prácticamente desde el primer momento.
En la actualidad, las clases están siendo presenciales; en el caso en concreto de Colegio Base, gracias a las amplias instalaciones que poseen, tienen la capacidad de ofrecer clases en el colegio a todo su alumnado desde 1 año hasta 2º de Bachillerato.
Aulas híbridas
No obstante, ante la posibilidad de alguna incidencia relacionada con la Covid-19, en Colegio Base se han creado unas aulas híbridas en las que se pueda, al mismo tiempo, impartir clase presencial y clase on-line a aquellos alumnos que no se encuentren en ellas por distintas razones.
Para ello, el centro educativo ha adquirido cámaras PTC que se ubican en las aulas y que posibilitan impartir la clase a todos los alumnos, tanto a los que están en el colegio como a los que, por motivos de la pandemia, se encuentran en casa. Con esta tecnología, pueden ver al profesor, seguir la presentación que esté proyectando, focalizarse en la pantalla física o en la pantalla digital.
En este contexto, el profesor tiene libertad para moverse por el aula e interactuar tanto con los alumnos que se encuentren físicamente en ella como con los que lo hagan desde sus hogares. De esta forma, si determinados alumnos no pueden estar en clase por las circunstancias que nos rodean, su aprendizaje no se va a resentir ya que van a poder seguir las clases como si estuvieran en el colegio.
Por su parte, el profesor puede visualizar en todo momento a sus alumnos y permitirles participar e involucrarles activamente en la clase como si estuvieran de forma presencial.
Explica en un comunicado el Colegio Base que, “gracias a estas aulas híbridas, se consigue una verdadera experiencia de aprendizaje blended, se potencia la autonomía del alumnado con su teletrabajo, la responsabilidad de cada uno de ellos para participar de forma activa, la colaboración entre todos y, cómo no, el fomento de la competencia digital”.