
El Colegio Liceo Europa de Zaragoza ha recibido dos reconocimientos por su nivel de Innovación Educativa y por su Gestión Excelente conforme al modelo de excelencia EFQM, dentro de los actos que se han celebrado en la sede de la Comisión Europea, en Madrid, para conmemorar la 24 Semana Europea de la Calidad.
El colegio aragonés, representado por Mari Carmen Galve y Ricardo Zapater, ha mostrado, ante un numeroso grupo de centros educativos españoles, su proyecto de innovación docente basado en el enfoque de las Inteligencias Múltiples, que tan buenos resultados está generando y que le ha llevado a convertirse en referente nacional e internacional (en países como Bélgica, Estados Unidos y Méjico, entre otros), siendo objeto de estudio y visitado por periodistas, directivos y expertos en innovación educativa.
La directora de Innovación del colegio, Amparo Escamilla, pudo exponer ante los responsables de la Comisión Europea con detalle, todo el proceso seguido hasta ahora para alcanzar los objetivos propuestos y ha detallado las peculiaridades del proyecto, y sus principales hitos, todo ello ilustrado con imágenes muy significativas que muestran a los profesores del centro poniendo en marcha distintos Proyectos. El trabajo de estos profesionales ha causado sensación y ha despertado inquietudes entre los muchos centros y Fundaciones presentes que han expresado el deseo de ir a Zaragoza a conocer el Liceo Europa.
La Semana Europea de la Calidad se celebra desde 1995 a través de la EOQ (European Organization for Quality) y de la Asociación Española para la Calidad (AEC) como representante en España. Este año el lema seleccionado por la EOQ es “La calidad transforma” (Quality Transforms!).
Este centro también fue noticia hace un par de semanas por haber entrado en un programa de la UNESCO relacionado con la utilización de los espacios físicos y su relación con las inteligencias múltiples.