
Hasta final de curso en 42 colegios de la Comunidad Valenciana habrá desayuno gratis para escolares en función de su renta. Una iniciativa que no solo pretende formar en hábitos alimenticios saludables de los estudiantes, sino también combatir de forma indirecta el absentismo escolar.
Se trata del programa experimental ‘Alimentación saludable y sostenible‘, cuyo objetivo principal es introducir hábitos saludables en todo el alumnado, para lo cual se han diseñado diversas actividades de fomento y sensibilización de una alimentación saludable y sostenible.
Además, se ha implantado un servicio gratuito de desayunos saludables para el alumnado. La Consejería aspira a formar en materia de reducción del desperdicio de alimentos, de los residuos y de la huella ecológica, y para ello se aplican los patrones de la dieta mediterránea, asociada a productos de proximidad y de temporada.
Los 42 centros que participan en este proyecto han sido seleccionados teniendo en cuenta la situación socioeconómica del alumnado, su participación en el programa PROA+ y la disponibilidad del centro para ofrecer este programa piloto.
De los 348.750 euros destinados a este programa piloto, 170.500 euros se han asignado a 20 colegios de las comarcas de Alicante, 62.000 euros a 7 escuelas de las comarcas de Castelló, y 116.250 euros a 15 centros educativos de las comarcas de Valencia.
En cuanto a los desayunos saludables, el alumnado participante en cada escuela recibirá un desayuno saludable que incluirá fruta fresca de temporada, pan integral y cereales sin azúcares ni edulcorantes artificiales añadidos, además de leche o productos lácteos o bebidas vegetales y sus derivados, también sin azúcares ni edulcorantes artificiales añadidos.
En la elaboración de los menús, al menos un 15% de los alimentos deberán proceder de la agricultura ecológica. Además, las frutas, verduras y hortalizas tendrán que ser frescas y de temporada al menos en un 50% del peso del menú, y se adquirirán a productores de proximidad.
Para fomentar la reducción del desperdicio y aprovechamiento de alimentos, los operadores que gestionan los servicios y el centro educativo deberán actuar de forma preventiva para evitar el desperdicio alimentario en todas las fases del servicio. Con estas medidas, se espera fomentar hábitos saludables en el alumnado, así como concienciar sobre la importancia de una alimentación saludable y sostenible.