
El alumnado gallego es el que más se decanta en España por el Bachillerato de Ciencias. El 48,9% frente al promedio nacional que es del 39,4%. Asimismo, el 56% de las madres y padres gallegos conversaron con sus hijos sobre la conveniencia de optar por una carrera STEM, un porcentaje superior que a nivel nacional (un 49,8%).
Satisfacción de las familias
El 61,8% de las madres y padres considera que existe en Galicia una oferta idónea para la formación de sus hijos al finalizar el instituto. Y el 66,2% considera que la formación en idiomas que reciben sus hijos en el centro educativo de cara al futuro laboral es adecuada. Así lo confirma el estudio “Situación de la Educación en España: hablan 19.000 familias de alumnos. Galicia”.
El 76,2% de las familias consideran que sus hijos están obteniendo buenos resultados académicos, fruto del esfuerzo, la motivación y apoyo. “Esto denota que en Galicia prima la cultura del esfuerzo que desde esta Consellería intentamos reforzar y destacar siempre por encima de cualquier otro indicador”, ha señalado la titular de Educación de la Xunta de Galicia, Carmen Pomar.
El elemento más valorado por los progenitores es conseguir la felicidad en el trabajo y escogerlo en función de la vocación de cada uno. “Pienso que con el trabajo que todas las partes estamos desarrollando, con un peso fundamental por supuesto del apoyo de las familias, conseguiremos ese objetivo”, ha señalado Carmen Pomar.
Prestigio de la FP
El estudio determina que en Galicia son minoritarios quien piensan que la FP cuenta con una mala imagen, lo que se contrapone totalmente con el dato nacional. Segundo el propio informe, las familias que piensan que la FP no tiene una mala imagen lo atribuyen a la rápida incorporación al comprado laboral de sus titulados, al ajuste de la oferta, a la adaptación al futuro laboral y al contacto con las empresas que ofrece la FP Dual.