
La Comunidad de Madrid ha rebajado en un 54% los casos de acoso escolar en las aulas de la región desde el inicio de la legislatura, según se refleja en las denuncias confirmadas por la Inspección Educativa. Durante el curso 2017-18 se registraron 83 casos frente a los 179 del curso 2015/16, lo que representa casi un centenar menos.
Durante el curso 2017-2018, el número de denuncias desestimadas supone el 79,61% (324) y el número de episodios de acoso escolar que se confirmaron fue del 20,39% (83). Comparando el número de denuncias presentadas a la Inspección Educativa en el curso 2015-2016 (573) con las del curso 2017-2018 (407), se observa que han disminuido un 30% las denuncias de acoso escolar.
Así se refleja en el III Informe anual sobre convivencia y acoso escolar, cuyos datos ha presentado esta mañana el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, quien ha explicado que en este estudio han participado 730 centros (576 públicos y 154 privados/concertados) y en el que se ha analizado a más de 160.000 alumnos: 78.024 chicas y 82.985 chicos.
Actualmente, el 1 % de los alumnos presenta indicadores de potencial acoso escolar y el 2,4 % algún riesgo. Esta cifra difiere de la registrada en el curso 2015-2016, cuando tanto el porcentaje de alumnos potenciales de sufrir acoso escolar como el de los que tenían algún riesgo eran del 3 %. Se ha confirmado como indicador de potencial acoso escolar aquellas situaciones en las que la víctima ha sido señalada como tal por, al menos cuatro testigos, considerando el resto de situaciones declaradas, por al menos un testigo, como alumnos en riesgo de potencial acoso escolar.
Este estudio ha reflejado las siguientes realidades:
- El acoso verbal y social, el más frecuente
- 1 de cada 5 alumnos no cuenta nada en casa
- El plan de lucha contra el acoso escolar funciona