‘Con Ojos de Infancia’, elaborado por niños cordobeses para conocer la ciudad

con ojos de Infancia
Este proyecto ha sido realizado en colaboración con un centro de Educación Especial

Con el título Mapa de Experiencias Educativas Córdoba con Ojos de Infancia (MECOI), la Asociación RIECU ha presentado este proyecto destinado a que niños y niñas de entre 3 y 8 años disfruten el patrimonio histórico–cultural de la ciudad de Córdoba.

MECOI es una herramienta a través de la cual los niños aprenderán de forma lúdica y participativa en compañía de sus familias o de sus profesores, los secretos, los aromas y el encanto de la ciudad que atesora más declaraciones como Patrimonio de la Humanidad de España, y que es considerada paradigma de convivencia intercultural.

El mapa, realizado mediante las experiencias del alumnado, ofrece múltiples actividades, experiencias lúdicas, miradas infantiles, frases inspiradoras y la frescura propia de unos pequeños exploradores que, equipados con sus herramientas de investigación pasean y disfrutan de su ciudad al tiempo que aprenden a valorarla.

Este material se erige también como un recurso muy útil para las familias, ya que por el reverso ofrece una minuciosa selección de lugares, actividades, experiencias y sugerencias para hacer turismo en Córdoba capital y provincia en compañía de toda la familia. Lugares para comer al aire libre, descansar, jugar, hacer deporte, introducirse en la naturaleza, conocer los pueblos con encanto o disfrutar de una taza de caracoles, son algunas de las propuestas que se ofrecen, siempre respetando los intereses y necesidades de la infancia.

El proyecto ha sido realizado por la Asociación RIECU (Red de Infantil Escuela-Centro de Formación del Profesorado-Universidad) en colaboración con varios centros públicos de Educación Infantil y un centro concertado de Educación Especial para que los niños conozcan de cerca el importante patrimonio histórico de Córdoba.

El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, el concejal de Movilidad y de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba, Andrés Pino, y el director de la Fundación Cajasur, Ángel Cañadilla, han sido los encargados junto con la Presidenta de la Asociación RIECU, Rosario Mérida; la directora del Centro de Formación del Profesorado de Córdoba, Elisa Hidalgo, y la secretaria de la Facultad de Ciencias de la Educación, María de los Ángeles Olivares, han sido los responsables de inaugurar el acto de presentación del proyecto.

Este proyecto ha sido financiado por la Fundación Cajasur y el Ayuntamiento de Córdoba e ideado y supervisado por RIECU.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí