CONCAPA potenciará la educación nutricional

Eduksano
Eduksano es un proyecto para potenciar una alimentación equilibrada

La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (CONCAPA) apuesta por una adecuada información y educación nutricional para conseguir una alimentación sana y equilibrada entre los chicos y adolescentes. El objetivo es reducir y evitar las altas tasas de sobrepeso infantil que padece nuestro país. En estos momentos, la proporción de niños en España obesos alcanza el 18% y se ha multiplicado por 10 entre los años 1975 y 2016, según la OMS. Esta circunstancia genera diversas enfermedades asociadas.

CONCAPA ha participado recientemente en una jornada en Vigo sobre el Proyecto Eduksano. Este es un proyecto promovido por Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), al que se han sumado asociaciones del sector primario, la industria alimentaria, los chefs europeos, los consumidores y los padres de alumnos. La intención final es promover entre los niños una alimentación sostenible y saludable.

El presidente de CONCAPA, Pedro José Caballero, ha señalado la necesidad de incluir esta educación de forma transversal y consensuada con toda la comunidad educativa en la escuela.

Ha subrayado la importancia de una buena alimentación en el comedor escolar, apostando por un mayor consumo de pescado y de frutas y verduras y hábitos saludables. Para ello es bueno que se inicien actividades formativas desde y junto con la familia, volviendo a apostar por la dieta mediterránea, abundante, rica y variada.

Por último, ha recordado que la educación nutricional ha de ir acompañada de una educación para la salud en diversos aspectos como el deporte.

El principal reto de Eduksano es “trasladar al Gobierno y a las Administraciones Públicas autonómicas la necesidad de instaurar una Ley Básica de ámbito estatal que permita incluir una asignatura obligatoria sobre educación nutricional en los cursos de Primaria y Secundaria”. En su página web afirman que “es un modelo educacional que Japón puso en marcha en 2005. El llamado shokuiku llegó al país nipón en forma de Ley Básica, con la que se implantó una asignatura obligatoria en los cursos de infantil y primaria. Con esta iniciativa, Japón ha logrado situarse como el país con menor tasa de obesidad mundial”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí