Conferencia Internacional e-Learning y pedagogías innovadoras en la Universidad de Malta

Conferencia Internacional e-Learning pedagogías innovadoras

Bajo el título de “Smart Education 4.0. Empowering Learners and Educators”, E-Learning & Innovative Pedagogies, organizará durante los días 13 y 14 de abril la 16º Conferencia Internacional e-Learning y pedagogías innovadoras. La Conferencia tendrá lugar en la Universidad de Malta, la cual también participa en su organización.

Este evento se organizará motivado por el interés en las nuevas tecnologías y como utilizarlas, así como por la motivación por explorar las grandes posibilidades que nos ofrecen las pedagogías más innovadoras.

Este año, la Conferencia tendrá como tema principal “La educación inteligente 4.0. Empoderando a los estudiantes y educadores” y, además, contará con 4 temas transversales:

  1. Considerando las pedagogías digitales
  2. Nuevas instituciones y espacios digitales
  3. Tecnologías de la mediación
  4. Diseñando las transformaciones sociales

El evento estará presidido por Matthew Montebello, profesor del departamento de inteligencia artificial de la Universidad de Malta. Además, contará entre otras, con las intervenciones de algunos de los mayores innovadores y pensadores del ámbito de la educación:

  • Alexiei Dingli: profesor de Inteligencia artificial de la Universidad de Malta
  • Georgios Yannakakis: profesor y director del instituto de Juegos Digitales de la Universidad de Malta. Cofundador de modl.ai.
  • Vanessa Camilleri: facultad de información y comunicación audiovisual de la Universidad de Malta.
  • Jaime Constenla Núñez: director del Centro “INNOVAPEDIA”, Profesor, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile.
  • Así mismo, contará con la colaboración de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y de la Universidad de Malta.

Desde la organización del evento se ha apostado por eliminar las barreras físicas que dificultan el acceso a este tipo de conferencias internacionales, optando por un formato híbrido semipresencial. Es por ello que encontraremos dos tipos de pases, tanto para los ponentes de la conferencia, como para la audiencia.

  • Pase híbrido: para aquellas personas que busquen la máxima flexibilidad.
    • Para los ponentes, este pase permitirá asegurarse la participación bajo cualquier circunstancia, permitiéndoles presentar tanto de forma online, como presencial.
    • En el caso de los pases híbridos como audiencia, estos nos permitirán acceder a todos los contenidos, tanto online y como presenciales.
  • Pase online: este pase está pensado para aquellas personas que saben que no van a poder desplazarse físicamente hasta la conferencia.
    • En el caso de los ponentes, este pase permitirá presentar de forma telemática.
    • Los pases online como audiencia darán acceso a todas las presentaciones principales, así como al resto de ponencias online.

Para registrarte en el evento solo tendrás que acceder a la Web de e-Learning & Inovative Pedagogies, donde podrás encontrar los diferentes pases y elegir el que más se adapte a tus necesidades. Además, podrás beneficiarte de diferentes descuentos si formas parte de “Research Network”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí